Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3783

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Sun Solaris 10 permite a usuarios locales provocar denegación de servicio(panic) a través de vectores no especificados afectando al punto de montaje /net y (2) el mapa "-host" en un punto de montaje.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3773

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en smf.php en SMF-Forum 1.3.1.3 Bridge Component (com_smf) para Joomla! y Mambo 4.5.3+ permite a atacantes remotos ejecutar código PHP a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3781

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Sun Solaris 10 permite a atacantes dependienetes del contexto provocar denegación de servicio (panic) a través de vectores que afectaban al evento del puerto API.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3782

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el kernel debugger (kmdb) en Sun Solaris 10, cuando funciona bajo x86, permite a usuarios locales provocar denegación de servicio (cuelgue del sistema) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3676

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
admin/gallery_admin.php en planetGallery anterior a 14.07.2006 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de la actualización de archivos con una doble extensión y accedidos directamente en el directorio de imágenes, lo caul evita la validación de expresiones regulares para tipos seguros de archivos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3769

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencia de comandos en sitios cruzados (XSS) en Top XL 1.1 y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) pass y (2) pass2 parameters en (a) add.php o el parámetro (3) id en (b) members/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3770

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en index.php en phpFaber TopSites 2.0.9 y anteriores permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) i_cat o (2) method.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3771

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades PHP de inclusión remota de archivo en component.php en iManage CMS 4.0.12 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro absolute_path en (1) articles.php, (2) contact.php, (3) displaypage.php, (4) faq.php, (5) mainbody.php, (6) news.php, (7) registration.php, (8) whosOnline.php, (9) components/com_calendar.php, (10) components/com_forum.php, (11) components/minibb/index.php, (12) components/minibb/bb_admin.php, (13) components/minibb/bb_plugins.php, (14) modules/mod_calendar.php, (15) modules/mod_browser_prefs.php, (16) modules/mod_counter.php, (17) modules/mod_online.php, (18) modules/mod_stats.php, (19) modules/mod_weather.php, (20) themes/bizz.php, (21) themes/default.php, (22) themes/simple.php, (23) themes/original.php, (24) themes/portal.php, (25) themes/purple.php, y otros archivos no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3772

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
PHP-Post 0.21 y 1.0, y posiblemente versiones anteriores, cuando auto-login está activado, permite a atacantes remotos evitar las restricciones de seguridad y obtener privilegios de administrador a través de la modificación de la configuración logincookie[user] en la cookie de login.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3774

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en performs.php en el componente perForms (com_performs) 1.0 y anteriores para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro mosConfig_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3775

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en la función init en class_session.php en MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) 1.1.5 permit a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través de la cabecera CLIENT-IP HTTP ($_SERVER['HTTP_CLIENT_IP'] variable), tal y como se utiliza en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3780

Fecha de publicación:
24/07/2006
Idioma:
Español
Keyifweb Keyif Portal 2.0 almacena información sensible bajo la raiz web con insuficientes controles de acceso, lo cual permite a atacantes remotos descargar una base de datos a través de una respuesta directa para (1) ANKET/anket.mdb, (2) HABER/keyifweb.mdb, (3) ASP/download.mdb, o (4) SAYAC/aktif.mdb en el directorio database/A9S7G6ASD790.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025