Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-4292

Fecha de publicación:
16/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in CommerceSQL 1.0 and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via unspecified search module parameters, possibly the keywords parameter in the Quick Find feature.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4293

Fecha de publicación:
16/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in cp-app.cgi in ClickCartPro (CCP) 5.1 and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the affl parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4294

Fecha de publicación:
16/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Alkacon OpenCms before 6.0.3 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the username in the login page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4295

Fecha de publicación:
16/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Absolute Image Gallery XE 2.x allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the text parameter. NOTE: the provenance of this information is unknown; the details are obtained solely from third party information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4278

Fecha de publicación:
16/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Untrusted search path vulnerability in Perl before 5.8.7-r1 on Gentoo Linux allows local users in the portage group to gain privileges via a malicious shared object in the Portage temporary build directory, which is part of the RUNPATH.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4275

Fecha de publicación:
16/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Scientific Atlanta DPX2100 Cable Modem allows remote attackers to cause a denial of service (device crash) via an IP packet with the same source and destination IPs and ports, and with the SYN flag set (aka LanD), as demonstrated using hping2. NOTE: the provenance of this issue is unknown; the details are obtained solely from third party information.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4276

Fecha de publicación:
16/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Westell Versalink 327W allows remote attackers to cause a denial of service (device crash) via an IP packet with the same source and destination IPs and ports, and with the SYN flag set (aka LanD). NOTE: the provenance of this issue is unknown; the details are obtained solely from third party information.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4296

Fecha de publicación:
16/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** AppServ Open Project 2.5.3 allows remote attackers to cause a denial of service via a large HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4271

Fecha de publicación:
15/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the malloc debug system in IBM AIX 5.3 allows local users to execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4272

Fecha de publicación:
15/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in IBM AIX 5.1, 5.2, and 5.3 allow remote attackers to execute arbitrary code via (1) muxatmd and (2) slocal.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4273

Fecha de publicación:
15/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple unspecified vulnerabilities in (1) getShell and (2) getCommand in IBM AIX 5.3 allow local users to append to arbitrary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4274

Fecha de publicación:
15/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unspecified vulnerability in Business Objects WebIntelligence 6.5x allows remote attackers to cause a denial of service (user account lock out) via unknown attack vectors related to "authentication mechanisms" and "form input."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025