Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-4205

Fecha de publicación:
13/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in searchdb.asp in LocazoList 1.03c and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the q parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4189

Fecha de publicación:
13/12/2005
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Horde Kronolith H3 anteriores a 2.0.6 permite a usuarios remotos autenticados inyectar 'scritp' web o HTML de su elección mediante (1) el nombre del campo "Calendar" cuanto se crean calendarios, (2) el campo de título de evento cuando se borran eventos, (3) los campos de búsqueda "Category" y (4) "Location", y (5) los campos de dirección de correo electrónico de los asistentes cuando se edita asistentes al evento, y posiblemente otros vectores.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4191

Fecha de publicación:
13/12/2005
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en templates/tasklists/tasklists.inc en Horde Nag Task List Manager H3 anteriores a 2.0.4 permiten a atacantes remotos autenticados inyectar 'script' web o HTML de su elección mediante (1) el nombre de la lista de tareas o (2) la descripción, cuando se crea una nueva lista de tareas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4192

Fecha de publicación:
13/12/2005
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en templates/notepads/notepads.inc en Horde Mnemo Note Manager H3 anteriores a 2.0.3 permite a a usuarios remotos autenticados inyectar 'script' web o HTML arbitrario mediante (1) el nombre del bloc de notas o la (2) descripción, cuando se crea un bloc de notas.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4194

Fecha de publicación:
13/12/2005
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en MediaServerList.exe en Sights 'n Sounds Streaming Media Server 2.0.3.a permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de aplicación) mediante una cadena de consulta larga.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4190

Fecha de publicación:
13/12/2005
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Horde Application Framework anteriores a 3.0.8 permiten a usuarios remotos autenticados inyectar HTML o 'script' web de su elección mediante múltiples vectores, como se ha demostrado mediante (1) el campo identidad, (2) los campos de búsqueda "Category" y (3) "Label", (4) el campo "Mobile Phone", y (5) los campos "Date" y "Time" cuando se importa ficheros CSV, lo cual ha sido explotado mediante módulos como (a) Turba Address Book, (b) Kronolith, (c) Mnemo, y (d) Nag.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4204

Fecha de publicación:
13/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in LogiSphere 0.9.9j allows remote attackers to inject arbitrary Javascript via the msg command. NOTE: due to lack of appropriate details by the original researcher, it is unclear whether this issue is distinct from the msg DoS.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4210

Fecha de publicación:
13/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Opera before 8.51, when running on Windows with Input Method Editor (IME) installed, allows remote attackers to cause a denial of service (persistent application crash) by bookmarking a site with a long title.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4206

Fecha de publicación:
13/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Blackboard Learning and Community Portal System in Academic Suite 6.3.1.424, 6.2.3.23, and other versions before 6 allows remote attackers to redirect users to other URLs and conduct phishing attacks via a modified url parameter to frameset.jsp, which loads the URL into a frame and causes it to appear to be part of a valid page.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4178

Fecha de publicación:
12/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Dropbear server before 0.47 allows authenticated users to execute arbitrary code via unspecified inputs that cause insufficient memory to be allocated due to an incorrect expression that does not enforce the proper order of operations.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4177

Fecha de publicación:
12/12/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in book.cfm in Magic Book Personal and Professional 2.0 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the StartRow parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-4175

Fecha de publicación:
11/12/2005
Idioma:
Español
Insyde BIOS V190 no borra el búfer del teclado después de leer la contraseña de la BIOS durante el arranque del sistema, lo que permite a administradores o usuarios locales leer directamente la contraseña de la memoria física.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025