Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-3266

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2005-3265. Reason: this candidate is a duplicate of CVE-2005-3265; after initial reservation, the requester discovered that they had the same cause. Notes: All CVE users should reference CVE-2005-3265 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2005-3278

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Integer overflow in the openpsfile function in gsinterf.c for Jan Kybic BitMap Viewer (BMV) 1.2 allows local users to execute arbitrary code via a PostScript (PS) file containing a large number of pages value, which leads to a resultant buffer overflow.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3293

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Xerver 4.17 allows remote attackers to (1) obtain source code of scripts via a request with a trailing "." (dot) or (2) list directory contents via a trailing null character.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3280

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Paros 3.2.5 uses a default password for the "sa" account in the underlying HSQLDB database and does not restrict access to the local machine, which allows remote attackers to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3290

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in Accelerated Mortgage Manager allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the password field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3283

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in TikiWiki before 1.9.1.1 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3286

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The FWDRV driver in Kerio Personal Firewall 4.2 and Server Firewall 1.1.1 allows local users to cause a denial of service (crash) by setting the PAGE_NOACCESS or PAGE_GUARD protection on the Page Environment Block (PEB), which triggers an exception, aka the "PEB lockout vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3279

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in the vgasco_printf function in Jan Kybic BitMap Viewer (BMV) 1.2, when compiled with the M_UNIX flag and running setuid, allows local users to gain privileges via a long filename in the -b command line option.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3281

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in NukeFixes 3.1 for PHP-Nuke 7.8 allows remote attackers to include arbitrary files via the file parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3282

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Splatt Forum 3.0 to 3.2 allows remote attackers to bypass authentication via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3284

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in AhnLab V3 AntiVirus V3Pro 2004 before 6.0.0.488, V3Net for Windows Server 6.0 before 6.0.0.488, and MyV3, with compressed file scanning enabled, allow remote attackers to execute arbitrary code via crafted (1) ALZ, (2) UUE, or (3) XXE archives.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3285

Fecha de publicación:
23/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in comersus_backoffice_searchItemForm.asp in Comersus BackOffice Plus allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the (1) forwardTo1, (2) forwardTo2, (3) nameFT1, or (4) nameFT2 parameters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025