Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-2868

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ZipTorrent 1.3.7.3 stores sensitive information in plaintext in the pref.txt file, which allows local users to obtain sensitive information such as proxy server information and passwords.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2843

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Helpdesk software Hesk 0.92 does not properly verify usernames and passwords, which allows remote attackers to bypass authentication via a direct request to admin_main.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2844

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in MMClient.exe in Indiatimes Messenger 6.0 allows remote attackers to cause a denial of service (application crash) and possibly execute arbitrary code via a long group name argument to the RenameGroup function in the MMClient.MunduMessenger.1 ActiveX object.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2845

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Ariba Spend Management System sends the username and password to the server in plaintext in a POST request, which allows remote attackers to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2848

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in img.pl in Barracuda Spam Firewall running firmware 3.1.16 and 3.1.17 allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) in the f parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2855

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Unclassified NewsBoard 1.5.3 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the description field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2842

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in dwrcs.exe in DameWare Mini Remote Control before 4.9.0 allows remote attackers to execute arbitrary code via the username.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2841

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Firewall Authentication Proxy for FTP and/or Telnet Sessions for Cisco IOS 12.2ZH and 12.2ZL, 12.3 and 12.3T, and 12.4 and 12.4T allows remote attackers to cause a denial of service and possibly execute arbitrary code via crafted user authentication credentials.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2856

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in the WinACE UNACEV2.DLL third-party compression utility before 2.6.0.0, as used in multiple products including (1) ALZip 5.51 through 6.11, (2) Servant Salamander 2.0 and 2.5 Beta 1, (3) WinHKI 1.66 and 1.67, (4) ExtractNow 3.x, (5) Total Commander 6.53, (6) Anti-Trojan 5.5.421, (7) PowerArchiver before 9.61, (8) UltimateZip 2.7,1, 3.0.3, and 3.1b, (9) Where Is It (WhereIsIt) 3.73.501, (10) FilZip 3.04, (11) IZArc 3.5 beta3, (12) Eazel 1.0, (13) Rising Antivirus 18.27.21 and earlier, (14) AutoMate 6.1.0.0, (15) BitZipper 4.1 SR-1, (16) ZipTV, and other products, allows user-assisted attackers to execute arbitrary code via a long filename in an ACE archive.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2860

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Nikto 1.35 and earlier allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the Server field in an HTTP response header, which is directly injected into an HTML report.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2847

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** img.pl in Barracuda Spam Firewall running firmware 3.1.16 and 3.1.17 allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the f parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2849

Fecha de publicación:
08/09/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Argument injection vulnerability in Barracuda Spam Firewall running firmware 3.1.16 and 3.1.17 allows remote attackers to (1) read portions of source code via the -f option to Dig (dig_device.cgi), (2) determine file existence via the -r argument to Tcpdump (tcpdump_device.cgi) or (3) modify files in the cgi-bin directory via the -w argument to Tcpdump.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025