Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0601

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ISS RealSecure Network Sensor 5.x through 6.5 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via malformed DHCP packets that cause RealSecure to dereference a null pointer.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0606

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in 3Cdaemon 2.0 FTP server allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via long commands such as login.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0607

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** members.asp in Snitz Forums 2000 version 3.3.03 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary code via a SQL injection attack on the parameters (1) M_NAME, (2) UserName, (3) FirstName, (4) LastName, or (5) INITIAL.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0608

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Matu FTP client 1.74 allows remote FTP servers to execute arbitrary code via a long "220" banner.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0609

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in HP MPE/iX 6.0 through 7.0 allows attackers to cause a denial of service (system failure with "SA1457 out of i_port_timeout.fix_up_message_frame") via malformed IP packets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0610

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in FTPSRVR in HP MPE/iX 6.0 through 7.0 does not properly validate certain FTP commands, which allows attackers to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0611

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in FileSeek.cgi allows remote attackers to read arbitrary files via a ....// (modified dot dot) in the (1) head or (2) foot parameters, which are not properly filtered.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0612

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FileSeek.cgi allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the (1) head or (2) foot parameters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0613

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** dnstools.php for DNSTools 2.0 beta 4 and earlier allows remote attackers to bypass authentication and gain privileges by setting the user_logged_in or user_dnstools_administrator parameters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0614

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP-Survey 20000615 and earlier stores the global.inc file under the web root, which allows remote attackers to obtain sensitive information, including database credentials, if .inc files are not preprocessed by the server.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0401

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SMB dissector in Ethereal 0.9.3 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (crash) or execute arbitrary code via malformed packets that cause Ethereal to dereference a NULL pointer.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0402

Fecha de publicación:
18/06/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in X11 dissector in Ethereal 0.9.3 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code while Ethereal is parsing keysyms.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025