Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-0425

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en IBM Websphere Application Server 5.0, 5.1, y 6.0 cuando es ejecutado en Windows, permite a atacantes remotos obtener el código fuente de Java Server Pages (.jsp) mediante una URL alterada que hace que la página sea procesada por el fichero que sirve el servlet en lugar de por el motor JSP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0432

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** BEA WebLogic Server 7.0 Service Pack 5 and earlier, and 8.1 Service Pack 3 and earlier, generates different login exceptions that suggest why an authentication attempt fails, which makes it easier for remote attackers to guess passwords via brute force attacks.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0437

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in awstats.pl in AWStats 6.3 and 6.4 allows remote attackers to include arbitrary Perl modules via .. (dot dot) sequences in the loadplugin parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0450

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in Sami HTTP Server 1.0.5 allows remote attackers to read arbitrary files via an HTTP request containing (1) .. (dot dot) or (2) "%2e%2e" (encoded dot dot) sequences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0451

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sami HTTP Server 1.0.5 allows remote attackers to cause a denial of service via an HTTP request containing two CRLF sequences, which triggers a NULL dereference.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0459

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** phpMyAdmin 2.6.2-dev, and possibly earlier versions, allows remote attackers to determine the full path of the web root via a direct request to select_lang.lib.php, which reveals the path in a PHP error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0460

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** index.php in MercuryBoard 1.0.x and 1.1.x allows remote attackers to obtain sensitive information by setting the debug parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0461

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in NewsBruiser 2.x before 2.6.1 allows remote attackers to "take actions on comments."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0463

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown "major security flaws" in Ulog-php before 1.0, related to input validation, have unknown impact and attack vectors, probably related to SQL injection vulnerabilities in (1) host.php, (2) port.php, and (3) index.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0464

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** gr_osview in SGI IRIX 6.5.22, and possibly other 6.5 versions, does not drop privileges when opening description files while in debug mode, which allows local users to read a line from arbitrary files via the -d and -D options, which prints the line as a formatting error.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0465

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** gr_osview in SGI IRIX does not drop privileges before opening files, which allows local users to overwrite arbitrary files via the -s option.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-0522

Fecha de publicación:
02/05/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Chat Anywhere 2.72a stores sensitive information such as passwords in plaintext in the .INI file for a chatroom, which allows local users to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025