Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0970

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
La capacidad SSL en Konqueror 3.0.2 y anteriores no verifica las restriccíones básicas de una certificad intermedio firmado por una AC (Autoridad Certificadora), lo que permite a atacantes remotos falsear los certificados de sitios de confianza mediante un ataque de hombre en el medio (man-in-the-middle.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0986

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The mail function in PHP 4.x to 4.2.2 does not filter ASCII control characters from its arguments, which could allow remote attackers to modify mail message content, including mail headers, and possibly use PHP as a "spam proxy."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0726

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Microsoft Terminal Services Advanced Client (TSAC) ActiveX control allows remote attackers to execute arbitrary code via a long server name field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0727

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
La función de Host en Microsoft Office Web Componentes (OWC) 2000 y 2002 está expuesta en componentes marcados como seguros para secuencias de comandos (scripting), lo que permite a atacantes ejecutar comandos arbitrarios mediante el método setTimeout.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0860

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
El método LoadText en el componente de hoja de cálculo de Microsoft Office Web Componentes (OWC) 2000 y 2002 permite a atantes remotos leer ficheros arbitrarios con Internet Explorer mediante una URL que redirige al fichero objetivo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0861

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
Microsoft Office Web Components (OWC) 2000 y 2002 permite a atacantes remotos sortear la configuración de "Permitir pegar mediante script", incluso cuando está desactivada, mediante: el método Copy del objeto Cell (celda) el método Paste (pegar) del objeto Range (rango)
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1123

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Microsof SQL Server permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una petición larga al puerto TCP 1433, también conocido como desbordamiento "Hello".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0983

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IRC client irssi in irssi-text before 0.8.4 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via an IRC channel that has a long topic followed by a certain string, possibly triggering a buffer overflow.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0376

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el componente ActiveX de Apple QuickTime 5.0 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante un campo pluginspace largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0977

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Microsoft File Transfer Manager (FTM) ActiveX control before 4.0 allows remote attackers to execute arbitrary code via a long TS value.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0978

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
El control ActiveX FTM (Microsoft File Transfer Manager), en versiones anteriores a la versión 4.0, permite a atacantes remotos la subida o descarga de ficheros arbitrarios en ubicaciones arbitrarias mediante un ataque man-in-the-middle con los parámetros TGT y TGN modificados en la llamada a la función 'Persist'.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0981

Fecha de publicación:
24/09/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el comando ndcfg para UnixWare 7.1.1 y Open UNIX 8.0.0 permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario mediante una lína de comandos larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025