Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1178

Fecha de publicación:
11/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in xman allows local users to gain privileges via a long MANPATH environment variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1427

Fecha de publicación:
11/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in ColdFusion Server 2.0 through 4.5.1 SP2 allows remote attackers to overwrite templates with zero byte files via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1144

Fecha de publicación:
11/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in McAfee ASaP VirusScan agent 1.0 allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) in the HTTP request.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1143

Fecha de publicación:
11/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IBM DB2 7.0 allows a remote attacker to cause a denial of service (crash) via a single byte to (1) db2ccs.exe on port 6790, or (2) db2jds.exe on port 6789.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1240

Fecha de publicación:
11/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of sudo in Engarde Secure Linux 1.0.1 allows any user in the admin group to run certain commands that could be leveraged to gain full root access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1038

Fecha de publicación:
11/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco SN 5420 Storage Router 1.1(3) and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (reboot) via a series of connections to TCP port 8023.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1141

Fecha de publicación:
10/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Pseudo-Random Number Generator (PRNG) in SSLeay and OpenSSL before 0.9.6b allows attackers to use the output of small PRNG requests to determine the internal state information, which could be used by attackers to predict future pseudo-random numbers.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1180

Fecha de publicación:
10/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** FreeBSD 4.3 does not properly clear shared signal handlers when executing a process, which allows local users to gain privileges by calling rfork with a shared signal handler, having the child process execute a setuid program, and sending a signal to the child.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1322

Fecha de publicación:
10/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** xinetd 2.1.8 and earlier runs with a default umask of 0, which could allow local users to read or modify files that are created by an application that runs under xinetd but does not set its own safe umask.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1158

Fecha de publicación:
09/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Check Point VPN-1/FireWall-1 4.1 base.def contains a default macro, accept_fw1_rdp, which can allow remote attackers to bypass intended restrictions with forged RDP (internal protocol) headers to UDP port 259 of arbitrary hosts.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1026

Fecha de publicación:
09/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Trend Micro InterScan AppletTrap 2.0 does not properly filter URLs when they are modified in certain ways such as (1) using a double slash (//) instead of a single slash, (2) URL-encoded characters, (3) requesting the IP address instead of the domain name, or (4) using a leading 0 in an octet of an IP address.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1245

Fecha de publicación:
09/07/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Opera 5.0 for Linux does not properly handle malformed HTTP headers, which allows remote attackers to cause a denial of service, possibly with a header whose value is the same as a MIME header name.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025