Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-1999-1522

Fecha de publicación:
07/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in htmlparse.pike in Roxen Web Server 1.3.11 and earlier, possibly related to recursive parsing and referer tags in RXML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1349

Fecha de publicación:
06/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NFS daemon (nfsd.exe) for Omni-NFS/X 6.1 allows remote attackers to cause a denial of service (resource exhaustion) via certain packets, possibly with the Urgent (URG) flag set, to port 111.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0791

Fecha de publicación:
06/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Hybrid Network cable modems do not include an authentication mechanism for administration, allowing remote attackers to compromise the system through the HSMP protocol.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1344

Fecha de publicación:
05/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Auto_FTP.pl script in Auto_FTP 0.2 stores usernames and passwords in plaintext in the auto_ftp.conf configuration file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1345

Fecha de publicación:
05/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Auto_FTP.pl script in Auto_FTP 0.2 uses the /tmp/ftp_tmp as a shared directory with insecure permissions, which allows local users to (1) send arbitrary files to the remote server by placing them in the directory, and (2) view files that are being transferred.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1357

Fecha de publicación:
05/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netscape Communicator 4.04 through 4.7 (and possibly other versions) in various UNIX operating systems converts the 0x8b character to a "" sign, which could allow remote attackers to attack other clients via cross-site scripting (CSS) in CGI programs that do not filter these characters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1542

Fecha de publicación:
04/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** RPMMail before 1.4 allows remote attackers to execute commands via an e-mail message with shell metacharacters in the "MAIL FROM" command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1523

Fecha de publicación:
04/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Sambar Web Server 4.2.1 allows remote attackers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary commands, via a long HTTP GET request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1540

Fecha de publicación:
04/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** shell-lock in Cactus Software Shell Lock uses weak encryption (trivial encoding) which allows attackers to easily decrypt and obtain the source code.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1541

Fecha de publicación:
04/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** shell-lock in Cactus Software Shell Lock allows local users to read or modify decoded shell files before they are executed, via a symlink attack on a temporary file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1454

Fecha de publicación:
04/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Macromedia "The Matrix" screen saver on Windows 95 with the "Password protected" option enabled allows attackers with physical access to the machine to bypass the password prompt by pressing the ESC (Escape) key.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0942

Fecha de publicación:
04/10/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** UnixWare dos7utils allows a local user to gain root privileges by using the STATICMERGE environmental variable to find a script which it executes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025