Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en admin/moduleinterface.php en CMS Made Simple (CMSMS) (CVE-2017-11405)

Fecha de publicación:
18/07/2017
Idioma:
Español
En CMS Made Simple (CMSMS) versión 2.2.2, los administradores autenticados remotos pueden cargar un archivo .php por medio de una acción CMSContentManager en el archivo admin/moduleinterface.php, seguido por una acción FilePicker en el archivo admin/moduleinterface.php en la que type=image es cambiada a type=file.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Blackcat CMS (CVE-2017-9609)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad Cross-site scripting (XSS) en Blackcat CMS 1.2 permite a usuarios remotamente autenticados inyectar scripts web aleatorios o código HTML mediante el parámetro map_language a backend/pages/lang_settings.php
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Alpine Linux (CVE-2017-9669)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Un heap overflow en la apk (Paquete de gestión de Linux Alpine) permite a un atacante remoto causar una denegación de servicio, o conseguir la ejecución de código, mediante la manipulación del archivo malicioso APKINDEX.tar.gz
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Alpine Linux (CVE-2017-9671)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Un heap overflow en la apk (Paquete de gestión de Linux Alpine) permite a un atacante remoto causar una denegación de servicio, o conseguir la ejecución de código, mediante la manipulación del archivo malicioso APKINDEX.tar.gz con un mal bloque en cabecera pax.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2017-9933)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Invalidación del cache inapropiada en Joomla! CMS 1.7.3 hasta la 3.7.2 que lleva a una revelación de los contenidos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Joomla! (CVE-2017-9934)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Perdidos tokens CSRF verificados y validación inapropiada de la entrada en Joomla! CMS 1.7.3 hasta la 3.7.2 que lleva a una vulnerabilidad XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el registro de contraseñas en Clustered Data ONTAP de NetApp (CVE-2017-7947)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
Clustered Data ONTAP anterior a versión 8.3.2P11, versión 9.0 anterior a P4 y versión 9.1 anterior a P5 de NetApp, permite a los atacantes obtener información confidencial de contraseñas al aprovecharse del registro de contraseñas ingresadas de manera no interactiva en la línea de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el kluser en Kaspersky Anti-Virus para Linux File Server (CVE-2017-9811)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
El kluser es capaz de interactuar con el binario kav4fs-control en Kaspersky Anti-Virus para Linux File Server anterior al paquete de mantenimiento 2 corrección crítica 4 (versión 8.0.4.312). Al violar las operaciones de lectura y escritura en cuarentena, es posible elevar los privilegios a root.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en getReportStatus en el parámetro reportId en la interfaz web en Kaspersky Anti-Virus para Linux File Server (CVE-2017-9812)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
El parámetro reportId del método de la acción getReportStatus puede ser violado en la interfaz web en Kaspersky Anti-Virus para Linux File Server anterior al paquete de mantenimiento 2 corrección crítica 4 (versión 8.0.4.312), para leer archivos arbitrarios con privilegios kluser.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en licenseKeyInfo en el parámetro scriptName en Kaspersky Anti-Virus para Linux File Server (CVE-2017-9813)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
En Kaspersky Anti-Virus para Linux File Server anterior al paquete de mantenimiento 2 corrección crítica 4 (versión 8.0.4.312), el parámetro scriptName del método de acción licenseKeyInfo es vulnerable a un problema de tipo cross-site scripting (XSS).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los parámetros URL en OwnCloud Server (CVE-2017-8896)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
OwnCloud Server anterior a versión 8.2.12, versión 9.0.x anterior a 9.0.10, versión 9.1.x anterior a 9.1.6 y versión 10.0.x anterior a 10.0.2, son vulnerables a un problema de tipo XSS en páginas de error mediante la inyección de código en los parámetros URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz web en Kaspersky Anti-Virus para Linux File Server (CVE-2017-9810)

Fecha de publicación:
17/07/2017
Idioma:
Español
No existen tokens Anti-CSRF en ningún formulario en la interfaz web en Kaspersky Anti-Virus para Linux File Server anterior al paquete de mantenimiento 2 corrección crítica 4 (versión 8.0.4.312). Esto permitiría a un atacante enviar peticiones autenticadas cuando un usuario autenticado navega en un dominio controlado por un atacante.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025