Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Ubuntu (CVE-2015-1323)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
El método de simulación dbus en aptdaemon anterior a versión 1.1.1 + bzr982-0ubuntu3.1 como empaquetado en Ubuntu versión 15.04, anterior a versión 1.1.1 + bzr980-0ubuntu1.1 como empaquetado en Ubuntu versión 14.10, anterior a versión 1.1.1-1ubuntu5.2 como empaquetado en Ubuntu versión 14.04 LTS, anterior a versión 0.43 + bzr805-0ubuntu10 como empaquetado en Ubuntu versión 12.04 LTS, permite a los usuarios locales obtener información confidencial o acceder a archivos con permisos root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en fs.protected_hardlinks de sysctl (CVE-2015-3170)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
La política selinux cuando fs.protected_hardlinks de sysctl se ajusta en 0 permite a los usuarios locales causar una denegación de servicio (prevención de inicio de sesión SSH) creando un enlace físico a /etc/passwd desde un directorio llamado .config y actualizando la política selinux.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en eshop_checkout en el archivo checkout.php en el plugin Eshop de Wordpress (CVE-2015-3421)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
La función eshop_checkout en el archivo checkout.php en el plugin Eshop versión 6.3.11 y anteriores de Wordpress, no comprueba las variables en la cookie HTTP "eshopcart", que permite a los atacantes remotos realizar ataques de tipo cross-site scripting (XSS), o un ataque de divulgación de path (ruta) mediante variables creadas nombradas después de las variables PHP de destino.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los parámetros path , filename y period en el archivo schedule.php en phpMyBackupPro (CVE-2015-3638)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
phpMyBackupPro anterior a versión 2.5, no comprueba la entrada de enteros, lo que permite a los usuarios autenticados remotos ejecutar código PHP arbitrario inyectando scripts por medio de los parámetros path , filename y period en el archivo schedule.php, y realizar peticiones de scripts inyectados, o mediante la inyección PHP en una variable de configuración de PHP por medio de una variable variable PHP.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en las cadenas de entrada en phpMyBackupPro (CVE-2015-3639)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
phpMyBackupPro versión 2.5 y anteriores, no sanean apropiadamente las cadenas de entrada, lo que permite a los usuarios autenticados remotos ejecutar código PHP arbitrario almacenando una cadena creada en un archivo de configuración de usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los parámetros path, filename y dirs en el archivo schedule.php en phpMyBackupPro (CVE-2015-3640)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
phpMyBackupPro versión 2.5 y anteriores, no escapan apropiadamente del carácter "." en los parámetros de petición, que permite a los usuarios autenticados remotos con conocimiento de un directorio web accesible y escribible en el sistema de destino inyectar y ejecutar scripts PHP arbitrarios mediante la inyección scripts por medio de los parámetros path, filename y dirs en el archivo schedule.php, y hacer peticiones en scripts inyectados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en los certificados SSL en libinfinity (CVE-2015-3886)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
libinfinity anterior a versión 0.6.6-1, no comprueba los certificados SSL expirados, lo que permite a los atacantes remotos tener un impacto no especificado por medio de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ds:Object en Microsec e-Szigno (CVE-2015-3931)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
Microsec e-Szigno anterior a la versión 3.2.7.12, permite a los atacantes remotos realizar ataques de encapsulado de firma XML por medio de un documento firmado e-akta con un nodo ds:Object con una carga útil creada antepuesta a un ds:Object válido.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en ds:Object en Netlock Mokka (CVE-2015-3932)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
Netlock Mokka anterior a versión 2.7.8.1204, permite a los atacantes remotos realizar ataques de empaquetado de firma XML por medio de un documento firmado por e-akta con un nodo ds:Object con una carga útil creada antepuesta a un ds:Object válido.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Undertow de WildFly (CVE-2015-3198)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
El módulo Undertow de WildFly versión 9.x anterior a 9.0.0.CR2 y versión 10.x anterior a 10.0.0.Alpha1, permite a los atacantes remotos obtener el código fuente de una página JSP por medio de una "/" al final de una URL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en opac-addbybiblionumber.pl en Koha (CVE-2015-4639)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
Hay una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Scripting (XSS) en la biblioteca opac-addbybiblionumber.pl en Koha versión 3.14.x anterior a 3.14.16, versión 3.16.x anterior a 3.16.12 y versión 3.20.x anterior a 3.20.1, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de un nombre de lista creado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en NTP (CVE-2015-5300)

Fecha de publicación:
21/07/2017
Idioma:
Español
La comprobación panic_gate en NTP anterior a versión 4.2.8p5 es solo habilitada nuevamente después del primer cambio al reloj del sistema que fue mayor que 128 milisegundos por defecto, permitiendo a los atacantes remotos fijar el NTP a un tiempo arbitrario cuando arranca con la opción -g, o alterar el tiempo hasta 900 segundos, de lo contrario por respuesta a un número no especificado de peticiones de fuentes de confianza y aprovechando una denegación de servicio resultante (anular y reiniciar).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025