Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en DIRAPIX.dll en Adobe Shockwave Player (CVE-2010-2867)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
DIRAPIX.dll en Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.8.612 no maneja correctamente un determinado valor de retorno asociado con el fragmento rcsl en una película Director, el cual puede permitir a un atacante remoto generar una denegación de servicio (corrupción de memoria en el montón) o ejecutar código arbitrario mediante una película manipulada, relacionado con "vulnerabilidad de puntero de desplazamiento."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IML32.dll en Adobe Shockwave Player (CVE-2010-2868)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
IML32.dll en Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.8.612 no parsea adecuadamente archivos .dir, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posibilita ejecutar código de su elección a través de archivos mal formados que contienen un valor no válido, como se demostró con el valor de la posición 0x320D de ciertos archivos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IML32.dll en Adobe Shockwave Player (CVE-2010-2869)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
IML32.dll en Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.8.612, no valida adecuadamente los archivos .dir, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria dinámica -heap-) o la ejecución de código de su elección a través de un archivo mal formado con un valor no válido, como se ha demostrado con un valor determinado en la posición 0x3712 de un archivo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en DIRAPIX.dll en Adobe Shockwave Player (CVE-2010-2870)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
DIRAPIX.dll en Adobe Shockwave Player anterior a v11.5.8.612 no valida de forma adecuada el tamaño de determinado fragmento en el fragmento nmap de una película de Director, esto permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción en la pila de memoria) o ejecutar código de su elección a través de una película manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Packet Tracer (CVE-2010-3135)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Cisco Packet Tracer v5.2 permite a usuarios locales, y puede que atacantes remotos, ejecutar código de su elección y producir un ataque de secuestro de DLL, a través de un troyano wintab32.dll que está ubicado en la misma carpeta que un fichero .pkt o .pkz.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2010-3133)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Wireshark versiones 0.8.4 hasta 1.0.15 y versiones 1.2.0 hasta 1.2.10 permite a los usuarios locales, y posiblemente a atacantes remotos, ejecutar código arbitrario y conducir ataques de secuestro de DLL por medio de un archivo airpcap.dll de tipo caballo de Troya, y posiblemente otros DLL, que se encuentra en la misma carpeta que un archivo que inicia automáticamente Wireshark.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en CVE-2010-3134 (CVE-2010-3134)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Google Earth v5.1.3535.3218 permite a usuarios locales, y posiblemente a atacantes remotos, ejecutar código arbitrario y llevar a cabo ataques de secuestro de archivos DLL mediante el troyano quserex.dll que se encuentra en el mismo directorio como un archivo KMZ.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Skype (CVE-2010-3136)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda en ruta no confiable en Skype v4.2.0.169 y anteriores, permite a usuarios locales y posiblemente atacantes remotos, la ejecución de código de su elección y llevar a cabo ataques de secuestro de DLL a través de un troyano wab32.dll que está localizada en la misma carpeta como un archivo .skype.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Nullsoft Winamp (CVE-2010-3137)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Nullsoft Winamp v5.581 y probablemente en otras versiones, permiten a usuarios locales y posiblemente a atacantes remotos, ejecutar código de su elección y llevar a cabo ataques de secuestro de DLL a través de un troyano wnaspi32.dll que se encuentra en la misma carpeta como un archivo .669, .aac, .aiff, .amf, .au, .avr, .b4s, .caf o .cda
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en TeamMate Audit Mangement Software Suite (CVE-2010-3125)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en TeamMate Audit Mangement Software Suite v8.0 Patch 2 , permite a usuarios locales, y posiblemente a atacantes remotos, ejecutar código de su elección y conducir ataques DLL hijacking a través del Troyano mfc71enu.dll que está localizado en la misma carpeta que el archivo .tmx .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en avast! Free Antivirus (CVE-2010-3126)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de búsqueda en ruta no confiable en avast! Free Antivirus v5.0.594 y anteriores, permite a usuarios locales y posiblemente atacantes remotos, la ejecución de código de su elección y llevar a cabo ataques de secuestro de DLL a través de un troyano wab32.dll que está localizada en la misma carpeta como un archivo de licencia Avast (.avastlic).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe PhotoShop (CVE-2010-3127)

Fecha de publicación:
26/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Adobe PhotoShop CS2 hasta CS5 permite a usuarios locales, y puede que atacantes remotos, ejecutar código de su elección y producir un ataque de secuestro de DLL, a través de un troyano dwmapi.dll o Wintab32.dll que está ubicado en la misma carpeta que un fichero as a PSD u otro fichero que sea procesado por PhotoShop. NOTA: Algunos de estos detalles han sido obtenidos de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025