Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cogent DataHub (CVE-2014-2352)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en Cogent DataHub anterior a 7.3.5 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios de tipos no especificados, o causar una denegación de servicio de servidor web, a través de un nombre de ruta manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/10/2025

Vulnerabilidad en la infraestructura Stored Procedure en IBM DB2 (CVE-2013-6744)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
La infraestructura Stored Procedure en IBM DB2 9.5, 9.7 anterior a FP9a, 10.1 anterior a FP3a y 10.5 anterior a FP3a en Windows permite a usuarios remotos autenticados ganar privilegios mediante el aprovechamiento del privilegio CONNECT y la autoridad CREATE_EXTERNAL_ROUTINE.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM DB2 en Linux y UNIX (CVE-2014-0907)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de búsqueda de ruta no confiable en programas no especificados (1) setuid y (2) setgid en IBM DB2 9.5, 9.7 anterior a FP9a, 9.8, 10.1 anterior a FP3a y 10.5 anterior a FP3a en Linux y UNIX permiten a usuarios locales ganar privilegios root a través de una libraría caballo de troya.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Sterling Control Center (CVE-2014-0925)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de redirección abierta en IBM Sterling Control Center 5.4.0 anterior a 5.4.0.1 iFix 3 y 5.4.1 anterior a 5.4.1.0 iFix 2 permite a usuarios remotos autenticados redirigir usuarios hacia sitios web arbitrarios y realizar ataques de phishing a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dpkg-source en dpkg-dev (CVE-2014-3864)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en dpkg-source en dpkg-dev 1.3.0 permite a atacantes remotos modificar archivos fuera del directorio intencionado a través de un paquete de fuente manipulado que no tiene una línea de cabecera ---.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dpkg-source en dpkg-dev (CVE-2014-3865)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en dpkg-source en dpkg-dev 1.3.0 permiten a atacantes remotos modificar archivos fuera de los directorios intencionados a través de un paquete fuente con una pseudo-cabecera Index: manipulada en conjunto con (1) líneas de cabecera missing --- and +++ o (2) una línea de cabecera +++ con un nombre de ruta en blanco.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en dpkg (CVE-2014-3227)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
dpkg 1.15.9, 1.16.x anterior a 1.16.14 y 1.17.x anterior a 1.17.9 esperan que el programa de parche conforme con una necesidad para la funcionalidad 'nombres de archivos codificados C-style', pero está soportado en entornos con programas de parche no conformes, lo que provoca un error de interacción que permite a atacantes remotos realizar ataques de salto de directorio y modificar archivos fuera de los directorios intencionados a través de un paquete de fuente manipulado. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a dependencia en restricciones no realistas sobre el comportamiento de un programa externo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la interfaz de usuario en IBM WebSphere Service Registry And Repository (CVE-2014-3010)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en la interfaz de usuario en IBM WebSphere Service Registry And Repository (WSRR) 6.2, 6.3 anterior a 6.3.0.6, 7.0 anterior a 7.0.0.6, 7.5 anterior a 7.5.0.5 y 8.0 anterior a 8.0.0.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Trend Micro InterScan Messaging Security Virtual Appliance (CVE-2014-3922)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Trend Micro InterScan Messaging Security Virtual Appliance 8.5.1.1516 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro addWhiteListDomainStr hacia addWhiteListDomain.imss.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Citrix VDI-In-A-Box (CVE-2014-3780)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Citrix VDI-In-A-Box 5.3.x anterior a 5.3.8 y 5.4.x anterior a 5.4.4 permite a atacantes remotos evadir autenticación a través de vectores no especificados, relacionado con un servler Java.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Simple Popup Images para WordPress (CVE-2014-3921)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en popup.php en el plugin Simple Popup Images para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro z.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Digital Zoom Studio Video Gallery para WordPress (CVE-2014-3923)

Fecha de publicación:
30/05/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el plugin Digital Zoom Studio (DZS) Video Gallery para WordPress permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro logoLink hacia (1) preview.swf, (2) preview_skin_rouge.swf, (3) preview_allchars.swf o (4) preview_skin_overlay.swf en deploy/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025