Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2010-0209)

Fecha de publicación:
11/08/2010
Idioma:
Español
Adobe Flash Player anterior a v9.0.280 y v10.x anterior a v10.1.82.76, y Adobe AIR anterior a v2.0.3, permite a atacantes ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de vectores sin especificar. Una vulnerabilidad diferente a CVE-2010-2213, CVE-2010-2214, and CVE-2010-2216.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Silverlight (CVE-2010-0019)

Fecha de publicación:
11/08/2010
Idioma:
Español
Microsoft Silverlight v3 anterior a v3.0.50611.0 en Windows, y anterior a v3.0.41130.0 en Mac OS X, no maneja punteros adecuadamente, lo que permite a atacantes remotos, ejecutar código de su elección o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria e indisponibilidad del marco de trabajo o "framework") a través de un sitio web manipulado. También conocido como "Microsoft Silverlight Memory Corruption Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows XP SP3 (CVE-2010-1888)

Fecha de publicación:
11/08/2010
Idioma:
Español
Condición de carrera en el kernel de Microsoft Windows XP SP3 permite a los usuarios locales elevar sus privilegios a través de vectores relacionados con la creación de hilos, también conocido como "Vulnerabilidad Windows Kernel Data Initialization".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2010-1258)

Fecha de publicación:
11/08/2010
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6, 7 y 8, no determinan apropiadamente el origen de código script, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código en un dominio o zona de seguridad no deseados y obtener información sensible a través de vectores no especificados, también conocido cómo "Event Handler Cross-Domain Vulnerability."
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Windows XP, Server 2003, Vista, Server 2008 y 7 (CVE-2010-1887)

Fecha de publicación:
11/08/2010
Idioma:
Español
Los drivers kernel-mode de Windows en win32k.sys de Microsoft Windows XP SP2 y SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Vista SP1 y SP2, Windows Server 2008 Gold, SP2, y R2, and Windows 7 no validan adecuadamente un argumento system-call no especificado, lo cual permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (cuelgue de sistema) a través de aplicaciones manipuladas, también conocido como "Vulnerabilidad Win32k Bounds Checking".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise SOA Platform (CVE-2010-2474)

Fecha de publicación:
10/08/2010
Idioma:
Español
JBoss Enterprise Service Bus (ESB) anterior a v4.7 CP02 en JBoss Enterprise SOA Platform anterior a v5.0.2 no considera apropiadamente el dominio de seguridad con el que un servicio está garantizado, lo que podría permitir a atacantes remotos ganar privilegios mediante la ejecución de un servicio.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JBoss Enterprise SOA Platform (CVE-2010-2493)

Fecha de publicación:
10/08/2010
Idioma:
Español
La configuración por defecto del "deployment descriptor" (también conocido como web.xml) de picketlink-sts.war en (1) security_sam1 quickstart, (2) webservice_proxy_security quickstart, (3) web-console application, (4) http-invoker application, (5) gpd-deployer application, (6) jbpm-console application, (7) contract application y (8) uddi-console application en JBoss Enterprise SOA Platform anteriores a v5.0.2 contienen elementos http-metod GET y POST que permiten a atacantes remotos evitar restricciones de acceso intencionadas a través de una petición HTTP manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Service Registry and Repository (CVE-2010-2985)

Fecha de publicación:
10/08/2010
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IBM WebSphere Service Registry and Repository (WSRR) v6.3, permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección a través de (1) el parámetro searchTerm de ServiceRegistry/HelpSearch.do o (2) el parámetro queryItems[0].value de ServiceRegistry/QueryWizardProcessStep1.do.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Wireless Control System (CVE-2010-2987)

Fecha de publicación:
10/08/2010
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Cisco Wireless Control System (WCS) v7.x anterior a v7.0.164, como las usadas en Cisco Unified Wireless Network (UWN) Solution v7.x anterior a v7.0.98.0, permite atacantes remotos inyectar código web o HTML a través de vectores no especificados, también conocido como Bug ID CSCtg33854.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Unified Wireless Network Solution (CVE-2010-2988)

Fecha de publicación:
10/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) Cisco Unified Wireless Network (UWN) Solution v7.x anterior a v7.0.98.0 permite a atacantes remotos inyectar código web o HTML de su elección a través de vectores sin especificar, también conocido como Bug ID CSCtf35333.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MantisBT (CVE-2010-2574)

Fecha de publicación:
10/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en manage_proj_cat_add.php en MantisBT v1.2.2 permite a administradores autenticados remotamente inyectar código web o HTML de su elección a través del parámetro "name" en una acción "Add Category".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en RSA enVision (CVE-2010-2634)

Fecha de publicación:
10/08/2010
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en RSA enVision v3.7 SP1 permite a usuarios autenticados remotamente causar una denegación de servicio a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025