Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-1924

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in functions/db_api.php in LinPHA 1.1.1 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via unknown vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1927

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco IOS XR, when configured for Multi Protocol Label Switching (MPLS) and running on Cisco CRS-1 or Cisco 12000 series routers, allows remote attackers to cause a denial of service (Line card crash) via certain MPLS packets, as identified by Cisco bug ID CSCsc77475.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1928

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco IOS XR, when configured for Multi Protocol Label Switching (MPLS) and running on Cisco CRS-1 routers, allows remote attackers to cause a denial of service (Modular Services Cards (MSC) crash or "MPLS packet handling problems") via certain MPLS packets, as identified by Cisco bug IDs (1) CSCsd15970 and (2) CSCsd55531.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1929

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in include/common.php in I-Rater Platinum allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via a URL in the include_path parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1917

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in member.php in Blackorpheus ClanMemberSkript 1.0 allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the userID parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1919

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in index.php in Internet Photoshow 1.3 allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via a URL in the page parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1921

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** nettools.php in PHP Net Tools 2.7.1 allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the host parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1922

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file inclusion vulnerability in (1) about.php or (2) auth.php in TotalCalendar allows remote attackers to execute arbitrary PHP code via a URL in the inc_dir parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1910

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** config.php in S9Y Serendipity 1.0 beta 2 allows remote attackers to inject arbitrary PHP code by editing values that are stored in config.php and later executed. NOTE: the provenance of this information is unknown; the details are obtained solely from third party information.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1915

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SQL injection vulnerability in topics.php in DbbS 2.0-alpha and earlier allows remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the fcategoryid parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1930

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in userscript.php in Green Minute 1.0 and earlier allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the (1) huserid, (2) pituus, or (3) date parameters. NOTE: this issue has been disputed by the vendor, saying "those parameters mentioned ARE checked (preg_match) before they are used in SQL-query... If someone decided to add SQL-injection stuff to certain parameter, they would see an error text, but only because _nothing_ was passed inside that parameter (to MySQL-database)." As allowed by the vendor, CVE investigated this report on 20060525 and found that the demo site demonstrated a non-sensitive SQL error when given standard SQL injection manipulations
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1866

Fecha de publicación:
20/04/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Oracle Database Server 8.1.7.4, 9.0.1.5, 9.2.0.7, 10.1.0.5, y otras versiones tienen impacto y vectores de ataque desconocidos en el (1) componente de Replicación Avanzada, identificado por Vuln#DB01, y (2) el componente Espacial Oracle, identificado por Vuln# DB10.<br /> NOTA: los detalles son inaccesibles desde Oracle, pero en fecha 21/04/2006, no han discutido publicamente una raclamanción por un investigador independiente confiable que indique que DB01 es un asunto desconocido en el paquete de DBMS_REPUTIL, y DB10 es inyección del SQL en las funciones de INSERT_CATALOG, de UPDATE_CATALOG, y de DELETE_CATALOG del paquete SDO_CATALOG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025