Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-0609

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento basado en la pila en el enlazador de tiempo de ejecución, ld.so.1 en Solaris 2.6 a 9 permite a usuarios locales ganar privilegios de root mediante una variable de entorno LD_PRELOAD larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0669

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en Solaris 2.6 a 9 causa una denegación de servicio (pánico de sistema) mediante "una rara condición de carrera" o un ataque de usuarios locales.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0466

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
Error de fuera-por-uno (off-by-one) en la función fb_realpath(), derivada de la función realpath de BSD, pude permitir a atacantes ejecutar código arbitrario, como se ha demostrado en wu-ftpd 2.5.0 a 2.6.2 mediante comandos que causan que nombres de rutas de tamaño MAXPATHLEN+1 disparen un desbordamiento de búfer, incluyendo: (1) STOR, (2) RETR, (3) APPE, (4) DELE, (5) MKD, (6) RMD, (7) STOU, y (8) RNTO.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0595

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en WiTango Application Server and Tango 2000 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una cookie larga a Witango_UserReference.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0625

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
Error-por-uno en ciertas versiones de xfstt permite a atacantes remotos leer memoria potencialmente sensible mediante un petición de cliente malformada en la iniciación (handshake) de la conexión, que filtra contenidos de la memoria en la respuesta del servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0637

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Novell iChain 2.2 before Support Pack 1 uses a shorter timeout for a non-existent user than a valid user, which makes it easier for remote attackers to guess usernames and conduct brute force password guessing.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0605

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
El interfaz RPC DCOM en Windows 2000 SP3 y SP4 permite a atacantes remotos causar una denegació de servicio (caída), y a atacantes locales usar la DoS para secuestrar la tubería epmapper para ganar privilegios, mediante ciertos mensajes al interfaz __RemoteGetClassObject que causar que un puntero nulo sea pasado a la función PerformScmStage.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0460

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
El programa rotatelogs en Apache anteriores a 1.3.28 para Windows y OS/2, no ignora adecuadamente ciertos caractéres de control que son recibidos por la tubería, lo que podría permitir a atacantes remotos causar una denegación de servicio.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0604

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
Windows Media Player (WMP) 7 y 8, corriendo en Internet Explorer y posiblemente otros productos de Microsoft que procesan HTML, permite a atacantes remotos saltarse restricciones de zona y acceder o ejecutar ficheros arbitrarios mediante una etiqueta IFRAME apuntando a un fichero ADF cuyo "Content-location" contiene una URL de tipo "File://".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0530

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control ActiveX BR549.DLL de Internet Explorer 5.01 SP3 a 6.0 SP1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0531

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
Internet Explorer 5.01 SP3 a 6.0 SP1 permite a atacantes remotos acceder a y ejecutar script en el dominio "Mi PC" usando la caché del navegador; también llamada vulnerabilidad "Ejecución de scritp en el navegador en la zona Mi PC".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-0532

Fecha de publicación:
27/08/2003
Idioma:
Español
Internet Explorer 5.01 SP3 a 6.0 SP1 no determina adecuadamente tipos de objetos devueltos por los servidores web, lo que podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una etiqueta "object" con un parámetro de datos a un fichero malicioso almacenado en un servidor que devuelve un "Content-Type" inseguro; también llamada vulnerabilidad de "Tipo de Objeto".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025