Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1408

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad o vulnerabilidades desconocidas en módulos SNMP de HP OpenView EMANATE 14.2 SNMP permite que el nombre de comunidad de lectura y escritura quede expuesto, vulnerabilidad relacionada con "acceso de comunidad de sólo lectura" y/o "nombre de comunidad fácil de adivinar".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1410

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Programas CGI Easy Guestbook no autentifican el administrador, lo que permite que atacantes remotos (1) borren entradas mediante acceso directo a admin.cgi o (2) reconfigure Guestbook mediante acceso directo a config.cgi.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1411

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cruce de directorio en update.dgps en Duma Photo Gallery System (DPGS) 0.99.4 permite que atacantes remotos lean cualquier fichero por medio de secuencias .. (punto punto) en el parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1413

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
RCONAG6 de Novell Netware SP2, cuando ejecuta RconJ en modo seguro, permite a atacantes remotos eludir la autenticación usando la opción "SecureIP" (SSL) durante una conexión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1415

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en el servico SMTP de WebEasyMail 3.4.2.2. y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario mediante cadenas de formato en peticiones SMPT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1416

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
El servicio POP3 de WebEasyMail 3.4.2.2 y anteriores genera diferentes mensajes de error para nombres de usuario válidos y no válidos durante la autenticación, lo que hace más fácil para atacantes remotos llevar a cabo ataques de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1417

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en Novell NetBasic Scripting Server (NSN) de Netware 5.1 y 6, y Novell Small Business Suite 5.1 y 6, permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante una URL conteniendo una secuencia "..%5c" (punto punto modificada), que es mapeada al serparador de directorios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1418

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el intérprete de Novell NetBasic Scripting Server (NSN) para Netware 5.1 y 6, y Novell Small Business Suite 5.1 y 6, permite a atacantes remotos causar la Denegación de Servicio (ABEND) mediante un nombre de módulo largo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1419

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
La actualización de IRIX en Origin 3000 de la 6.5.13 a la 6.5.16 cambia la dirección MAC del sistema, lo que podría modificar las restricciones de acceso establecidas que se basan en la dirección MAC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1421

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidades por inyección de SQL en FUDforum anteriores a la 2.2.0 permite a atacantes remotos realizar operaciones no autorizadas en las Bases de Datos mediante:<br /> <br /> report.php<br /> selmsg.php<br /> showposts.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1422

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
admbrowse.php en FUDforum anteriores a 2.2.0 permite a atacantes remotos crear o borrar ficheros mediante nombres de ruta codificados para URL (URL-encoded)en los parámetros cur y dest
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1423

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
tmp_view.php en FUDforum anteriores a 2.2.0 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante una ruta absoluta en el parámetro de fichero.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025