Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2001-1568

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CMG WAP gateway does not verify the fully qualified domain name URL with X.509 certificates from root certificate authorities, which allows remote attackers to spoof SSL certificates via a man-in-the-middle attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1569

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Openwave WAP gateway does not verify the fully qualified domain name URL with X.509 certificates from root certificate authorities, which allows remote attackers to spoof SSL certificates via a man-in-the-middle attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1570

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Windows XP with fast user switching and account lockout enabled allows local users to deny user account access by setting the fast user switch to the same user (self) multiple times, which causes other accounts to be locked out.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1571

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Remote Desktop client in Windows XP sends the most recent user account name in cleartext, which could allow remote attackers to obtain terminal server user account names via sniffing.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1572

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The MAC module in Netfilter in Linux kernel 2.4.1 through 2.4.11, when configured to filter based on MAC addresses, allows remote attackers to bypass packet filters via small packets.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1573

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in smtpscan.dll for Trend Micro InterScan VirusWall 3.51 for Windows NT has allows remote attackers to execute arbitrary code via a certain configuration parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1574

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in (1) HttpSaveCVP.dll and (2) HttpSaveCSP.dll in Trend Micro InterScan VirusWall 3.5.1 allows remote attackers to execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1576

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in cron in Caldera UnixWare 7 allows local users to execute arbitrary code via a command line argument.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1578

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in SCO OpenServer 5.0.6 and earlier allows local users to modify critical information such as certain CPU registers and segment descriptors.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1579

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The timed program (in.timed) in UnixWare 7 and OpenUnix 8.0.0 does not properly terminate certain strings with a null, which allows remote attackers to cause a denial of service.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1501

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The glob functionality in ProFTPD 1.2.1, and possibly other versions allows remote attackers to cause a denial of service (CPU and memory consumption) via commands with large numbers of wildcard and other special characters, as demonstrated using an ls command with multiple (1) "*/..", (2) "*/.*", or (3) ".*./*?/" sequences in the argument.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1507

Fecha de publicación:
31/12/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** OpenSSH before 3.0.1 with Kerberos V enabled does not properly authenticate users, which could allow remote attackers to login unchallenged.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025