Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-1170

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Netsnap webcam HTTP server before 1.2.9 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long GET request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1171

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in cgiforum.pl script in CGIForum 1.0 allows remote attackers to ready arbitrary files via a .. (dot dot) attack in the "thesection" parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1174

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in AFS ACL parser for Ethereal 0.8.13 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary commands via a packet with a long username.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1179

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netopia ISDN Router 650-ST before 4.3.5 allows remote attackers to read system logs without authentication by directly connecting to the login screen and typing certain control characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1181

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Real Networks RealServer 7 and earlier allows remote attackers to obtain portions of RealServer's memory contents, possibly including sensitive information, by accessing the /admin/includes/ URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1182

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** WatchGuard Firebox II allows remote attackers to cause a denial of service by flooding the Firebox with a large number of FTP or SMTP requests, which disables proxy handling.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1184

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** telnetd in FreeBSD 4.2 and earlier, and possibly other operating systems, allows remote attackers to cause a denial of service by specifying an arbitrary large file in the TERMCAP environmental variable, which consumes resources as the server processes the file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1187

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the HTML parser for Netscape 4.75 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long password value in a form field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1189

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in pam_localuser PAM module in Red Hat Linux 7.x and 6.x allows attackers to gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1126

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in auto_parms and set_parms in HP-UX 11.00 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary commands or cause a denial of service.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1134

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple shell programs on various Unix systems, including (1) tcsh, (2) csh, (3) sh, and (4) bash, follow symlinks when processing
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-1092

Fecha de publicación:
09/01/2001
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** loadpage.cgi CGI program in EZshopper 3.0 and 2.0 allows remote attackers to list and read files in the EZshopper data directory by inserting a "/" in front of the target filename in the "file" parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025