Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0436

Fecha de publicación:
19/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** MetaProducts Offline Explorer 1.2 and earlier allows remote attackers to access arbitrary files via a .. (dot dot) attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0451

Fecha de publicación:
19/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Intel express 8100 ISDN router allows remote attackers to cause a denial of service via oversized or fragmented ICMP packets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0437

Fecha de publicación:
18/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the CyberPatrol daemon "cyberdaemon" used in gauntlet and WebShield allows remote attackers to cause a denial of service or execute arbitrary commands.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0450

Fecha de publicación:
18/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in bbd server in Big Brother System and Network Monitor allows an attacker to execute arbitrary commands.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0452

Fecha de publicación:
18/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the ESMTP service of Lotus Domino Server 5.0.1 allows remote attackers to cause a denial of service via a long MAIL FROM command.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0453

Fecha de publicación:
18/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** XFree86 3.3.x and 4.0 allows a user to cause a denial of service via a negative counter value in a malformed TCP packet that is sent to port 6000.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0463

Fecha de publicación:
18/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** BeOS 5.0 allows remote attackers to cause a denial of service via fragmented TCP packets.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0394

Fecha de publicación:
18/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NetProwler 3.0 allows remote attackers to cause a denial of service by sending malformed IP packets that trigger NetProwler's Man-in-the-Middle signature.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1008

Fecha de publicación:
17/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** xsoldier program allows local users to gain root access via a long argument.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0350

Fecha de publicación:
17/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A debugging feature in NetworkICE ICEcap 2.0.23 and earlier is enabled, which allows a remote attacker to bypass the weak authentication and post unencrypted events.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0417

Fecha de publicación:
17/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The HTTP administration interface to the Cayman 3220-H DSL router allows remote attackers to cause a denial of service via a long username or password.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0464

Fecha de publicación:
17/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internet Explorer 4.x and 5.x allows remote attackers to execute arbitrary commands via a buffer overflow in the ActiveX parameter parsing capability, aka the "Malformed Component Attribute" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025