Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Samsung Mobile Processor, Wearable Processor, y Modem Exynos (CVE-2025-22377)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en Samsung Mobile Processor, Wearable Processor, y Modem Exynos 980, 990, 850, 1080, 2100, 1280, 2200, 1330, 1380, 1480, 2400, 9110, W920, W930, W1000, módem 5123, módem 5300, módem 5400. Existe una escritura fuera de los límites basada en montón en la implementación del protocolo GPRS debido a una discrepancia entre la longitud real del payload y la longitud declarada dentro del payload.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Company Visitor Management System 1.0 (CVE-2025-5248)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en PHPGurukul Company Visitor Management System 1.0. La vulnerabilidad afecta a una función desconocida del archivo /bwdates-reports-details.php. La manipulación del argumento fromdate/todate provoca una inyección SQL. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
10/06/2025

Vulnerabilidad en auth-js (CVE-2025-48370)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
auth-js es una librería de Javascript isomórfica para Supabase Auth. Antes de la versión 2.69.1, las funciones de la librería getUserById, deleteUser, updateUserById, listFactors y deleteFactor no requerían que los valores proporcionados por el usuario fueran UUID válidos. Esto podía provocar un recorrido de la URL, lo que resultaba en la llamada a una función de API incorrecta. Las implementaciones que siguen las mejores prácticas de seguridad y validan las entradas controladas por el usuario, como el ID de usuario, no se ven afectadas. Este problema se ha corregido en la versión 2.69.1.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Google Devices (CVE-2025-27700)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Existe la posibilidad de eludir las restricciones del operador debido a una causa root inusual. Esto podría provocar una escalada local de permisos sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se requiere la interacción del usuario para la explotación.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Google Devices (CVE-2025-27701)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
En la función process_crypto_cmd, los valores de ptrs[i] pueden ser potencialmente iguales a NULL, que es un valor válido después de llamar a slice_map_array(). Posteriormente, estos valores se desreferenciarán sin una comprobación previa de NULL, lo que puede provocar una denegación de servicio temporal local o una lectura fuera de banda, lo que conlleva la divulgación de información.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Google Devices (CVE-2024-56193)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Existe la posibilidad de que se divulguen los detalles del adaptador Bluetooth debido a una omisión de permisos. Esto podría provocar la divulgación de información local sin necesidad de privilegios de ejecución adicionales. No se requiere la interacción del usuario para la explotación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
29/05/2025

CVE-2022-0003

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: This CVE ID has been rejected or withdrawn by its CVE Numbering Authority because it is Unused
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
27/05/2025

CVE-2022-21138

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: This CVE ID has been rejected or withdrawn by its CVE Numbering Authority because it is Unused
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en GNU Binutils (CVE-2025-5245)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en GNU Binutils hasta la versión 2.44. Esta afecta a la función debug_type_samep del archivo /binutils/debug.c del componente objdump. La manipulación provoca corrupción de memoria. Se requiere acceso local para abordar este ataque. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Gowabby HFish 0.1 (CVE-2025-5247)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en Gowabby HFish 0.1. Este problema afecta a la función LoadUrl del archivo \view\url.go. La manipulación del argumento r provoca una autenticación incorrecta. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Campcodes Online Hospital Management System 1.0 (CVE-2025-5246)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en Campcodes Online Hospital Management System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /hms/admin/query-details.php. La manipulación del argumento adminremark provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Django-Select2 (CVE-2025-48383)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Django-Select2 es una integración de Django para Select2. Antes de la versión 8.4.1, las instancias de subclases de HeavySelect2Mixin, como ModelSelect2MultipleWidget y ModelSelect2Widget, podían filtrar tokens de acceso secretos entre solicitudes. Esto permite a los usuarios acceder a conjuntos de consultas y datos restringidos. Este problema se ha corregido en la versión 8.4.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2025