Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2022-0003

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: This CVE ID has been rejected or withdrawn by its CVE Numbering Authority because it is Unused
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
27/05/2025

CVE-2022-21138

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: This CVE ID has been rejected or withdrawn by its CVE Numbering Authority because it is Unused
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en GNU Binutils (CVE-2025-5245)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en GNU Binutils hasta la versión 2.44. Esta afecta a la función debug_type_samep del archivo /binutils/debug.c del componente objdump. La manipulación provoca corrupción de memoria. Se requiere acceso local para abordar este ataque. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Gowabby HFish 0.1 (CVE-2025-5247)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en Gowabby HFish 0.1. Este problema afecta a la función LoadUrl del archivo \view\url.go. La manipulación del argumento r provoca una autenticación incorrecta. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Campcodes Online Hospital Management System 1.0 (CVE-2025-5246)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en Campcodes Online Hospital Management System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /hms/admin/query-details.php. La manipulación del argumento adminremark provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Django-Select2 (CVE-2025-48383)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Django-Select2 es una integración de Django para Select2. Antes de la versión 8.4.1, las instancias de subclases de HeavySelect2Mixin, como ModelSelect2MultipleWidget y ModelSelect2Widget, podían filtrar tokens de acceso secretos entre solicitudes. Esto permite a los usuarios acceder a conjuntos de consultas y datos restringidos. Este problema se ha corregido en la versión 8.4.1.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en DBAR Productions Volunteer Sign Up Sheets (CVE-2025-3704)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en DBAR Productions Volunteer Sign Up Sheets permite XSS almacenado. Este problema afecta a las hojas de registro de voluntarios desde n/d hasta la versión 5.5.5. El parche está disponible exclusivamente en GitHub en https://github.com/dbarproductions/pta-volunteer-sign-up-sheets, ya que el proveedor tiene dificultades para usar SVN para implementar en el repositorio de WordPress.org.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en OpenText Advanced Authentication (CVE-2025-2236)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Exposición de información sensible del sistema a una vulnerabilidad de esfera de control no autorizada en OpenText Advanced Authentication permite la obtención de información. Esta vulnerabilidad podría revelar información confidencial durante la gestión y configuración de servicios externos. Este problema afecta a las versiones de Advanced Authentication anteriores a la 6.5.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en GIMP (CVE-2025-48797)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se detectó una falla en GIMP al procesar ciertos archivos de imagen TGA. Si un usuario abre uno de estos archivos de imagen, manipulado específicamente por un atacante, GIMP puede ser engañado y provocar graves errores de memoria, lo que podría provocar fallos y un desbordamiento del búfer de pila.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en GIMP (CVE-2025-48798)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se detectó una falla en GIMP al procesar archivos de imagen XCF. Si un usuario abre uno de estos archivos de imagen, manipulado específicamente por un atacante, GIMP puede ser engañado y provocar graves errores de memoria, lo que podría provocar fallos y problemas de use-after-free.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en GIMP (CVE-2025-48796)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Se encontró una falla en GIMP. La función ani_load_image() de GIMP es vulnerable a un desbordamiento de pila. Si un usuario abre archivos .ANI, GIMP podría almacenar más información de la que permite su capacidad. Esta falla permite que un archivo ANI malicioso active la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en Firefox (CVE-2025-5272)

Fecha de publicación:
27/05/2025
Idioma:
Español
Errores de seguridad de memoria presentes en Firefox 138 y Thunderbird 138. Algunos de estos errores mostraron evidencia de corrupción de memoria y presumimos que, con suficiente esfuerzo, algunos de ellos podrían haberse explotado para ejecutar código arbitrario. Esta vulnerabilidad afecta a Firefox anterior a la versión 139.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/06/2025