Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en The Create custom forms for WordPress with a smart form plugin for smart businesses para WordPress (CVE-2025-2801)

Fecha de publicación:
26/04/2025
Idioma:
Español
El complemento The Create custom forms for WordPress with a smart form plugin for smart businesses para WordPress es vulnerable a la ejecución de shortcodes arbitrarios en todas las versiones hasta la 1.2.4 incluida. Esto se debe a que el software permite a los usuarios ejecutar una acción que no valida correctamente un valor antes de ejecutar do_shortcode. Esto permite que atacantes no autenticados ejecuten shortcodes arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
29/04/2025

Vulnerabilidad en z2d (CVE-2025-46333)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
z2d es una librería de gráficos Zig 2D pura. En la versión 0.6.0, al escribir de una superficie a otra usando `z2d.compositor.StrideCompositor.run`, la superficie de origen puede estar completamente fuera de los límites en el eje x (pero no en el eje y) debido a un desplazamiento negativo. Esto provoca un desbordamiento del valor que controla la longitud de la zancada. En modos de optimización no seguros (consumidores que compilan con `ReleaseFast` o `ReleaseSmall`), esto podría provocar accesos no válidos a memoria o corrupción. Este problema se solucionó en la versión 0.6.1.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
29/04/2025

Vulnerabilidad en NETSCOUT nGeniusONE (CVE-2025-32986)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
NETSCOUT nGeniusONE anterior a 6.4.0 b2350 tiene un archivo confidencial accesible sin autenticación adecuada en un endpoint.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en NETSCOUT nGeniusONE (CVE-2025-32985)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
NETSCOUT nGeniusONE anterior a 6.4.0 b2350 tiene credenciales codificadas que se pueden obtener de archivos JAR.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en NETSCOUT nGeniusONE (CVE-2025-32984)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
NETSCOUT nGeniusONE anterior a 6.4.0 b2350 permite Cross-Site Scripting (XSS) Almacenado a través de un determinado parámetro POST.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en NETSCOUT nGeniusONE (CVE-2025-32983)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
NETSCOUT nGeniusONE anterior a 6.4.0 b2350 permite la divulgación de información técnica a través de un seguimiento de pila.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en NETSCOUT nGeniusONE (CVE-2025-32982)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
NETSCOUT nGeniusONE anterior a 6.4.0 b2350 tiene un esquema de autorización roto para el módulo de informe.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en NETSCOUT nGeniusONE (CVE-2025-32981)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
NETSCOUT nGeniusONE anterior a 6.4.0 b2350 permite a los usuarios locales aprovechar permisos inseguros para el archivo nGeniusCLI.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en NETSCOUT nGeniusONE (CVE-2025-32980)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
NETSCOUT nGeniusONE anterior a 6.4.0 b2350 tiene una configuración de Sudo débil.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/05/2025

Vulnerabilidad en NETSCOUT nGeniusONE (CVE-2025-32979)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
NETSCOUT nGeniusONE anterior a 6.4.0 b2350 permite la creación arbitraria de archivos por parte de usuarios autenticados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/05/2025

Vulnerabilidad en Mytel Telecom Online Account System v1.0 (CVE-2025-28128)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
Un problema en Mytel Telecom Online Account System v1.0 permite a los atacantes eludir el proceso de verificación de OTP a través de una solicitud manipulada específicamente para ello.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/05/2025

Vulnerabilidad en ScreenConnect (CVE-2025-3935)

Fecha de publicación:
25/04/2025
Idioma:
Español
Las versiones 25.2.3 y anteriores de ScreenConnect pueden ser susceptibles a un ataque de inyección de código de ViewState. Los formularios web ASP.NET utilizan ViewState para preservar el estado de las páginas y los controles, con datos codificados en Base64 protegidos por claves de máquina. Es importante tener en cuenta que para obtener estas claves de máquina, se requiere acceso privilegiado al sistema. Si estas claves de máquina se ven comprometidas, los atacantes podrían crear y enviar un ViewState malicioso al sitio web, lo que podría provocar la ejecución remota de código en el servidor. El riesgo no se debe a una vulnerabilidad introducida por ScreenConnect, sino a un comportamiento a nivel de plataforma. Esto no tuvo un impacto directo en el cliente de ScreenConnect. El parche 2025.4 de ScreenConnect deshabilita ViewState y elimina cualquier dependencia de él.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/06/2025