
En este caso real de una consulta de tipo legal, analizamos los datos proporcionados por un usuario para determinar si su empresa está sujeta a la Directiva NIS2, analizando si cumplen con los requisitos establecidos por la misma.

Los ciberdelincuentes juegan con los sentimientos de sus víctimas para aprovecharse de ellas y cometer fraudes. En este caso, la ciberdelincuente fingió una supuesta relación amorosa durante meses para engañar a su víctima a que realizase un blanqueo de capitales.

Los adolescentes deben ser conscientes de que las prácticas de sexting tienen ciertos riesgos asociados. En este caso real una menor comparte unas fotos íntimas de forma voluntaria y acaba siendo suplantada en una red social para vender su propio contenido sexual.

El ransomware puede tener la capacidad de replicarse y propagarse para infectar otros dispositivos, tanto conectados localmente como a través de una red, tal y como ocurrió en este caso real, donde también se vieron afectadas las copias de seguridad de una empresa.

A veces, los ciberdelincuentes implican en su fraude a personas ajenas a la situación, convirtiéndolas en víctimas secundarias a las que les pueden causar problemas no solo a nivel económico, sino también emocional, como le pasó al protagonista de este caso real.

El interés por la sexualidad de los adolescentes es algo natural, pues es una etapa marcada por la autoexploración y el desarrollo sexual. No obstante, es esencial educarles en este sentido, abarcando el ámbito online, para evitar situaciones como la de este caso real.

La externalización de servicios, por ejemplo, la gestión de los datos, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, ya que puede introducir nuevos riesgos, como brechas de seguridad o filtraciones de datos personales. Tal y como le sucedió a una empresa en este caso real.

En este caso real, los ciberdelincuentes suplantan a la Guardia Civil mediante una llamada, inventándose una supuesta sanción de tráfico y utilizando como gancho una posible reducción en el pago de la multa para conseguir que su víctima siga sus indicaciones.

La supervisión parental, contando, además, con la ayuda de herramientas de control parental, es clave a la hora de evitar situaciones como la de este caso real, en el que una madre sufrió pérdidas económicas a raíz de compras no autorizadas por parte de su hijo.

La reciente tragedia ocurrida debido a la Dana, está siendo usada por los ciberdelincuentes como pretexto para llevar a cabo sus fraudes, aprovechándose de la desesperación de los afectados y de la buena fe de quienes colaboran, como ha ocurrido en este caso real.