Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Project Worlds Online Lawyer Management System 1.0 (CVE-2025-3170)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad crítica en Project Worlds Online Lawyer Management System 1.0. Esta afecta a una parte desconocida del archivo /admin_user.php. La manipulación del argumento block_id/unblock_id provoca una inyección SQL. Es posible iniciar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en Project Worlds Online Lawyer Management System 1.0 (CVE-2025-3172)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como crítica en Project Worlds Online Lawyer Management System 1.0. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /lawyer_booking.php. La manipulación del argumento unblock_id provoca una inyección SQL. El ataque podría iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/05/2025

Vulnerabilidad en Miniflux (CVE-2025-31483)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
Miniflux es un lector de feeds. Debido a una política de seguridad de contenido (CSP) débil en la ruta /proxy/*, un atacante puede eludir la CSP del proxy multimedia y ejecutar cross-site scripting al abrir imágenes externas en una nueva pestaña o ventana. Para mitigar la vulnerabilidad, la CSP del proxy multimedia se ha cambiado de `default-src 'self' a `default-src 'none'; form-action 'none'; sandbox;`. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 2.2.7.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Element X Android (CVE-2025-31127)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
Element X Android es un cliente Matrix para Android proporcionado por element.io. En las versiones de Element X para Android entre la 0.4.16 y la 25.03.3, la entidad que controla el archivo conocido element.json puede, bajo ciertas condiciones, acceder a las claves de cifrado de medios utilizadas para una llamada de Element. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 25.03.4.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Element X iOS (CVE-2025-31126)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
Element X iOS es un cliente Matrix iOS proporcionado por Element. En las versiones de Element X iOS entre la 1.6.13 y la 25.03.7, la entidad que controla el archivo conocido element.json puede, bajo ciertas condiciones, acceder a las claves de cifrado de medios utilizadas para una llamada de Element. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 25.03.8.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en Projeqtor (CVE-2025-3169)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Projeqtor hasta la versión 12.0.2. Se ha clasificado como crítica. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /tool/saveAttachment.php. La manipulación del argumento "attachFiles" permite la carga sin restricciones. El ataque puede ejecutarse remotamente. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Actualizar a la versión 12.0.3 puede solucionar este problema. Se recomienda actualizar el componente afectado. El proveedor explica que "esta vulnerabilidad solo puede explotarse en instancias con una instalación no segura, como se recomienda durante la instalación del producto: el directorio adjunto debe estar fuera del alcance web, de modo que, incluso si se puede cargar un archivo ejecutable, no se pueda ejecutar a través de la web".<br />
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en projects Product Management System 1.0 (CVE-2025-3166)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad crítica en projects Product Management System 1.0. Esta vulnerabilidad afecta a la función search_item del componente "Buscar Menú de Productos". La manipulación del argumento "target" provoca un desbordamiento del búfer en la pila. Se requiere acceso local para abordar este ataque. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en Tenda AC23 16.03.07.52 (CVE-2025-3167)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Tenda AC23 16.03.07.52. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /goform/VerAPIMant de la interfaz API del componente. La manipulación del argumento getuid provoca una denegación de servicio. El ataque puede iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
08/04/2025

Vulnerabilidad en PHPGurukul Time Table Generator System 1.0 (CVE-2025-3168)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en PHPGurukul Time Table Generator System 1.0. Se ha declarado crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /admin/edit-class.php. La manipulación del argumento editid provoca una inyección SQL. El ataque puede ejecutarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
07/05/2025

Vulnerabilidad en API Platform Core (CVE-2023-47639)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
API Platform Core es un sistema para crear API REST y GraphQL basadas en hipermedia. Desde la versión 3.2.0 hasta la 3.2.4, los mensajes de excepción que no son excepciones HTTP son visibles en la respuesta de error JSON. Esta vulnerabilidad se corrigió en la versión 3.2.5.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en XZ Utils (CVE-2025-31115)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
XZ Utils proporciona una librería de compresión de datos de propósito general, además de herramientas de línea de comandos. En XZ Utils 5.3.3alpha a 5.8.0, el decodificador .xz multiproceso de liblzma presenta un error que provoca un fallo en la ejecución de una entrada no válida. Esto afecta a use after free y a la escritura en una dirección basada en el puntero nulo y un desplazamiento. Las aplicaciones y librerías que utilizan la función lzma_stream_decoder_mt se ven afectadas. El error se ha corregido en XZ Utils 5.8.1 y la corrección se ha implementado en las ramas v5.4, v5.6, v5.8 y master del repositorio Git de xz. No se crearán nuevos paquetes de versiones a partir de las ramas estables antiguas, pero existe un parche independiente disponible para todas las versiones afectadas.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
07/04/2025

Vulnerabilidad en JetBrains IntelliJ IDEA (CVE-2025-32054)

Fecha de publicación:
03/04/2025
Idioma:
Español
En JetBrains IntelliJ IDEA anterior a 2024.3, el código fuente de 2024.2.4 se podía registrar en el archivo idea.log
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
07/04/2025