Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el envío de una petición HTTP en la interfaz de usuario web de Cisco Modeling Labs (CVE-2021-1531)

Fecha de publicación:
22/05/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en la interfaz de usuario web de Cisco Modeling Labs podría permitir a un atacante remoto autenticado ejecutar comandos arbitrarios con privilegios de la aplicación web en el sistema operativo subyacente de un servidor de Cisco Modeling Labs afectado. Esta vulnerabilidad es debido a una comprobación insuficiente de la entrada suministrada por el usuario para la Interfaz de Usuario web. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad mediante el envío de una petición HTTP diseñada hacia un servidor afectado. Una explotación con éxito podría permitir al atacante ejecutar comandos arbitrarios con privilegios de la aplicación web, virl2, en el sistema operativo subyacente del servidor afectado. Para explotar esta vulnerabilidad, el atacante debe tener credenciales de usuario válidas en la Interfaz de Usuario web
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la biblioteca /sqfs/lib/libsal.so.0.0. por una aplicación CGI en los dispositivos NETGEAR (CVE-2021-33514)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Determinados dispositivos NETGEAR están afectados por una inyección de comandos por un atacante no autenticado por medio de la biblioteca vulnerable /sqfs/lib/libsal.so.0.0 usado por una aplicación CGI, como es demostrado por setup.cgi?token=';$HTTP_USER_AGENT;' con un comando del sistema operativo en el campo User-Agent. Esto afecto a GC108P versiones anteriores a1.0.7.3, GC108PP versiones anteriores a 1.0.7.3, GS108Tv3 versiones anteriores a 7.0.6.3, GS110TPPv1 versiones anteriores a 7.0.6.3, GS110TPv3 versiones anteriores a 7.0.6.3, GS110TUPv1 versiones anteriores a 1.0.4.3, GS710TUPv1 versiones anteriores a 1.0.4.3, GS716TP versiones anteriores a 1.0.2.3, GS716TPP versiones anteriores a 1.0.2.3, GS724TPPv1 versiones anteriores a 2.0.4.3, GS724TPv2 versiones anteriores a 2.0.4.3, GS728TPPv2 versiones anteriores a 6.0.6.3, GS728TPv2 versiones anteriores a 6.0.6.3, GS752TPPv1 versiones anteriores a 6.0.6.3, GS752TPv2 versiones anteriores a 6.0.6.3, MS510TXM versiones anteriores a 1.0.2.3, y MS510TXUP versiones anteriores a 1.0.2.3
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/01/2022

Vulnerabilidad en el renderizado de la pestaña de propiedad en Plone (CVE-2021-33508)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Plone versiones hasta 5.2.4, permite un ataque de tipo XSS por medio de un nombre completo que es manejado inapropiadamente durante el renderizado de la pestaña de propiedad de un elemento de contenido
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2021

Vulnerabilidad en los argumentos de palabras clave en la transformación ReStructuredText en un script de Python en Plone (CVE-2021-33509)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Plone versiones hasta 5.2.4, permite a administradores autenticados remotos diseñar E/S de discos por medio de argumentos de palabras clave diseñados a la transformación ReStructuredText en un script de Python
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
24/05/2021

Vulnerabilidad en una URL de evento en Plone (CVE-2021-33510)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Plone versiones hasta 5.2.4, permite a administradores autenticados remotos conducir ataques de tipo SSRF por medio de una URL de evento para leer una línea de un archivo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2021

Vulnerabilidad en el analizador lxml en Plone (CVE-2021-33511)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Plone versiones hasta 5.2.4, permite un ataque de tipo SSRF por medio del analizador lxml. Esto afecta los temas Diazo, esquemas Dexterity TTW y modeladores en plone.app.theming, plone.app.dexterity y plone.supermodel
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
24/05/2021

Vulnerabilidad en un documento SVG o HTML en Plone (CVE-2021-33512)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Plone versiones hasta 5.2.4, permite un ataque de tipo XSS almacenado (por un Colaborador) al cargar un documento SVG o HTML
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2021

Vulnerabilidad en los métodos inline_diff en Products.CMFDiffTool en Plone (CVE-2021-33513)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Plone versiones hasta 5.2.4, permite un ataque de tipo XSS por medio de los métodos inline_diff en Products.CMFDiffTool
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/05/2021

Vulnerabilidad en Zope Products.CMFCore y Products.PluggableAuthService en Plone (CVE-2021-33507)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Zope Products.CMFCore. versiones anteriores a 2.5.1, y Products.PluggableAuthService versiones anteriores a 2.6.2, como es usado en Plone versiones hasta 5.2.4, y otros productos, permiten un ataque de tipo XSS Reflejado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/05/2021

Vulnerabilidad en unas llamadas a SetWindowTextA o SetWindowTextW en PuTTY en Windows (CVE-2021-33500)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
PuTTY versiones anteriores a 0.75, en Windows permite a servidores remotos causar una denegación de servicio (colgar la GUI de Windows) al indicar a la ventana de PuTTY que cambie su título repetidamente a gran velocidad, lo que resulta en muchas llamadas a SetWindowTextA o SetWindowTextW. NOTA: la misma metodología de ataque puede afectar a algunas interfaces gráficas de usuario en Linux y otras plataformas por razones similares
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/05/2021

Vulnerabilidad en XMS en Dell EMC XtremIO (CVE-2021-21549)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Dell EMC XtremIO versiones anteriores a 6.3.3-8 presentan una vulnerabilidad de tipo Cross-Site Request Forgery en XMS. Un atacante no privilegiado podría potencialmente explotar esta vulnerabilidad, conllevando a un usuario de la aplicación víctima privilegiado ser engañado para que envíe peticiones de cambio de estado a la aplicación vulnerable, causando operaciones no deseadas en el servidor
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/05/2021

Vulnerabilidad en Dell Wyse Windows Embedded System (CVE-2021-21552)

Fecha de publicación:
21/05/2021
Idioma:
Español
Dell Wyse Windows Embedded System versiones WIE10 LTSC 2019, contienen una vulnerabilidad de autorización inapropiada. A un usuario malicioso local autenticado poco privilegiado puede explotar esta vulnerabilidad para omitir el entorno restringido y llevar a cabo acciones no autorizadas en el sistema afectado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
26/04/2022