Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la página de información de perfil de los usuarios en Zoho ManageEngine ADSelfService Plus (CVE-2019-18411)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Zoho ManageEngine ADSelfService Plus versiones 5.x hasta 5803, presenta una vulnerabilidad de tipo CSRF en la página de información de perfil de los usuarios. Los usuarios que son atacados con esta vulnerabilidad serán obligados a modificar su información registrada, tal y como correo electrónico y teléfono móvil, involuntariamente. Los atacantes podrían usar la función de restablecimiento de contraseña y controlar el sistema para enviar el código de autenticación en el canal que poseen los atacantes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2019

Vulnerabilidad en el número de archivos adjuntos presentes en un mensaje en Apache CXF (CVE-2019-12406)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Apache CXF versiones anteriores a la versión 3.3.4 y 3.2.11, no restringe el número de archivos adjuntos presentes en un mensaje dado. Esto deja abierta la posibilidad de un ataque de tipo denegación de servicio, en el que un usuario malicioso crea un mensaje que contiene una gran cantidad de archivos adjuntos. Desde las versiones 3.3.4 y 3.2.11, se aplica un límite predeterminado de 50 archivos adjuntos de mensajes. Esto es configurable por medio de la propiedad de mensaje "attach-max-count".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en los servicios de token de acceso en el parámetro clientId en un servicio OpenId Connect en Apache CXF. (CVE-2019-12419)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Apache CXF versiones anteriores a la versión 3.3.4 y 3.2.11, provee todos los componentes necesarios para construir un servicio OpenId Connect completamente desarrollado. Existe una vulnerabilidad en los servicios de token de acceso, donde no comprueba que el principal autenticado sea igual al del parámetro clientId proporcionado en la petición. Si un cliente malicioso fue capaz de robar de alguna manera un código de autorización emitido a otro cliente, podría explotar esta vulnerabilidad para obtener un token de acceso para el otro cliente.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función ajaxinit en el plugin WP Marketplace para WordPress (CVE-2014-9014)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en la función ajaxinit en el archivo wpmarketplace/libs/cart.php en el plugin WP Marketplace versiones anteriores a la versión 2.4.1 para WordPress, permite a usuarios autenticados remotos descargar archivos arbitrarios por medio de un .. (punto punto) en el parámetro file.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/11/2019

Vulnerabilidad en la función ajaxinit en el plugin WP Marketplace para WordPres (CVE-2014-9013)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
La función ajaxinit en el archivo wpmarketplace/libs/cart.php en el plugin WP Marketplace versión 2.4.0 para WordPress, permite a usuarios autenticados remotos crear usuarios arbitrarios y conseguir privilegios de administrador mediante una petición a wpmp_pp_ajax_call con un objetivo de ejecución de wp_insert_user.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/11/2019

Vulnerabilidad en un diseño obsoleto root en WebKit en Google Chrome (CVE-2011-2808)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Un diseño obsoleto root se establece como un elemento de entrada en WebKit en Google Chrome anterior a Blink M13, cuando un proceso hijo de un keygen con enfoque automático es accedido.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis de TIF de LEADTOOLS (CVE-2019-5084)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de escritura fuera de los límites de la pila explotable en la funcionalidad de análisis de TIF de LEADTOOLS versión 20. Una imagen TIF especialmente diseñada puede causar un desplazamiento más allá de los límites de una asignación de la pila para ser escrita, resultando potencialmente en una ejecución de código. Un atacante puede diseñar especialmente una imagen TIF para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/06/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis de CMP de LEADTOOLS. (CVE-2019-5099)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de subdesbordamiento de enteros explotable en la funcionalidad de análisis de CMP de LEADTOOLS versión 20. Un archivo de imagen CMP especialmente diseñado puede causar un subdesbordamiento de enteros, resultando potencialmente en una ejecución de código. Un atacante puede diseñar especialmente una imagen CMP para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/06/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis de encabezado BMP de LEADTOOLS (CVE-2019-5100)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de enteros explotable en la funcionalidad de análisis de encabezado BMP de LEADTOOLS versión 20. Un archivo de imagen BMP especialmente diseñado puede causar un desbordamiento de enteros, resultando potencialmente en una ejecución de código. Un atacante puede diseñar especialmente una imagen BMP para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/06/2022

Vulnerabilidad en la funcionalidad de análisis JPEG2000 de LEADTOOLS. (CVE-2019-5125)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de la pila explotable en la funcionalidad de análisis JPEG2000 de LEADTOOLS versión 20. Un archivo de imagen J2K especialmente diseñado puede causar una escritura fuera de los límites de un búfer de la pila, resultando potencialmente en una ejecución de código. Un ataque puede diseñar especialmente una imagen J2K para activar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
21/06/2022

Vulnerabilidad en SPAM el plugin MailPoet Newsletters (CVE-2018-20853)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en el plugin MailPoet Newsletters (también se conoce como wysija-newsletters) versiones anteriores a la versión 2.8.2 para WordPress. El plugin es vulnerable a los ataques de SPAM.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en el archivo kernel/compat.c en restart_syscall en el kernel de Linux (CVE-2014-3180)

Fecha de publicación:
06/11/2019
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** En el archivo kernel/compat.c en el kernel de Linux versiones anteriores a la versión 3.17, como es usado en Google Chrome OS y otros productos, se presenta una posible lectura fuera de límites. restart_syscall utiliza datos no inicializados al reiniciar compat_sys_nanosleep. NOTA: esto se disputa porque la ruta del código no es accesible.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
06/08/2024