Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Open Build Service (CVE-2014-0594)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
En Open Build Service (OBS) en versiones anteriores a la 2.4.6, la protección CSRF está incorrectamente deshabilitada en la interfaz web, lo que permite realizar peticiones sin el consentimiento del usuario.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Open Build Service API (CVE-2013-3703)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
El controlador de Open Build Service API en versiones anteriores a la 2.4.4 carece de una comprobación de permisos de escritura, lo que permite que un atacante autenticado añada o elimine roles de usuario de los metadatos de paquetes o proyectos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en kdump (CVE-2011-4190)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
La implementación kdump carece de la verificación de clave host en la integración OpenSSH de kdump y mkdumprd de kdump en versiones anteriores al 2012-01-20. Esto es similar a CVE-2011-3588, pero se diferencian en que la implementación de kdump es específica de SUSE. Un servidor kdump malicioso remoto podría emplear este error para suplantar el servidor kdump correcto y obtener información sensible para la seguridad (archivos core de kdump).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en crowbar (CVE-2012-0433)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
El script install-chef-suse.sh distribuido con crowbar en versiones anteriores al 2012-10-02 crea archivos que contienen datos confidenciales con permisos inseguros. Esto permite que los usuarios locales lean datos confidenciales.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Trend Micro OfficeScan (CVE-2018-10358)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escalado de privilegios por corrupción de pool en Trend Micro OfficeScan 11.0 SP1 y XG podría permitir que un atacante local escale privilegios en instalaciones vulnerables debido a un error en el procesamiento de llamadas IOCTL 0x2200B4 en el controlador TMWFP. En primer lugar, un atacante debe obtener la capacidad de ejecutar código de bajos privilegios en el sistema objetivo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Trend Micro OfficeScan (CVE-2018-10359)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escalado de privilegios por corrupción de pool en Trend Micro OfficeScan 11.0 SP1 y XG podría permitir que un atacante local escale privilegios en instalaciones vulnerables debido a un error en el procesamiento de llamadas IOCTL 0x220078 en el controlador TMWFP. En primer lugar, un atacante debe obtener la capacidad de ejecutar código de bajos privilegios en el sistema objetivo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Trend Micro OfficeScan (CVE-2018-10505)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de escalado de privilegios por corrupción de pool en Trend Micro OfficeScan 11.0 SP1 y XG podría permitir que un atacante local escale privilegios en instalaciones vulnerables debido a un error en el procesamiento de llamadas IOCTL 0x220008 en el controlador TMWFP. En primer lugar, un atacante debe obtener la capacidad de ejecutar código de bajos privilegios en el sistema objetivo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en BIRD Internet Routing Daemon (CVE-2018-12066)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
BIRD Internet Routing Daemon en versiones anteriores a la 1.6.4 permite que usuarios locales provoquen una denegación de servicio (consumo de pila y cierre inesperado del demonio) mediante expresiones BGP mask en birdc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/07/2018

Vulnerabilidad en Trend Micro OfficeScan (CVE-2018-10506)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de divulgación de información por lectura fuera de límites en Trend Micro OfficeScan 11.0 SP1 y XG podría permitir que un atacante local revele información sensible en instalaciones vulnerables debido a un error en el procesamiento de llamadas IOCTL 0x220004 por parte del controlador TMWFP. En primer lugar, un atacante debe obtener la capacidad de ejecutar código de bajos privilegios en el sistema objetivo para explotar esta vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/07/2018

Vulnerabilidad en Synology Photo Station (CVE-2018-8925)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Request Forgery (CSRF) en admin/user.php en Synology Photo Station en versiones anteriores a la 6.8.5-3471 y anteriores a la 6.3-2975 permite que atacantes remotos secuestren la autenticación de los administradores mediante los parámetros (1) username, (2) password, (3) admin, (4) action, (5) uid o (6) modify_admin.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en synophoto_dsm_user en Synology Photo Station (CVE-2018-8926)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de expresión regular permisiva en synophoto_dsm_user en SYNOPHOTO_Flickr_MultiUpload en Synology Photo Station, en versiones anteriores a la 6.8.5-3471 y a la 6.3-2975, permite que usuarios autenticados remotos lleven a cabo ataques de escalado de privilegios mediante el parámetro fullname.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Change Password en Synology DiskStation Manager (CVE-2018-8916)

Fecha de publicación:
08/06/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cambio de contraseña sin verificar en Change Password en Synology DiskStation Manager (DSM) en versiones anteriores a la 6.2-23739 permite que usuarios autenticados remotos restablezcan contraseñas sin verificación.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
14/01/2025