Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Kentico (CVE-2018-7046)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** Vulnerabilidad de ejecución de código arbitrario en Kentico, de la versión 9 a la 11, permite que usuarios autenticados remotos ejecuten comandos arbitrarios del sistema operativo en un contexto de evaluación de código .NET dinámico mediante código C# en una caja "Pages -> Edit -> Template -> Edit template properties -> Layout". NOTA: el fabricante ha respondido que existe una funcionalidad planeada para que usuarios autorizados editen y actualicen el diseño de código ascx.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2024

Vulnerabilidad en el componente HTTPD de dispositivos NAT32 (CVE-2018-6941)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
Existe un problema de CSRF /shell?cmd= en el componente HTTPD de los dispositivos NAT32 v2.2 Build 22284 que puede ser explotado para ejecutar código de forma remota junto con XSS.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/03/2018

Vulnerabilidad en Kubik-Rubik SIGE (CVE-2017-16356)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
Cross-Site Scripting (XSS) reflejado en Kubik-Rubik SIGE (Simple Image Gallery Extended), en versiones anteriores a la 3.3.0, permite que atacantes ejecuten JavaScript en el navegador de la víctima haciendo que visite un enlace plugins/content/sige/plugin_sige/print.php con un parámetro img, name o caption manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/03/2018

Vulnerabilidad en Epic MyChart (CVE-2016-6272)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección XPath en Epic MyChart permite que atacantes remotos accedan al contenido de un documento XML que contiene cadenas display estáticas, como las etiquetas de campo, mediante el parámetro topic en help.asp. NOTA: esto se reportó originariamente como vulnerabilidad de inyección SQL, pero podría no ser exacto.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/03/2018

Vulnerabilidad en la función rsa_pss_params_parse en strongSwan (CVE-2018-6459)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
La función rsa_pss_params_parse en libstrongswan/credentials/keys/signature_params.c en strong permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (DoS) mediante una firma RSASSA-PSS manipulada que carece de un parámetro de función de generación de máscaras.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en Jenkins (CVE-2018-6356)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
Jenkins, en versiones anteriores a la 2.107 y Jenkins LTS, en versiones anteriores a la 2.89.4, no evitaban correctamente la especificación de rutas relativas que escapaban un directorio base para las URL que acceden a archivos de recurso de los plugins. Esto permitía que los usuarios con permisos Overall/Read descarguen archivos del directorio maestro de Jenkins a los que no deberían tener acceso. En Windows, cualquier archivo accesible para el proceso Jenkins master podría ser descargado. En otros sistemas operativos, cualquier archivo en el directorio raíz de Jenkins accesible para su proceso maestro podría ser descargado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
13/06/2022

Vulnerabilidad en el componente HTTPD de dispositivos NAT32 (CVE-2018-6940)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
Existe un problema de XSS /shell?cmd= en el componente HTTPD de los dispositivos NAT32 v2.2 Build 22284 que puede ser explotado para ejecutar código de forma remota junto con CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
24/08/2020

Vulnerabilidad en Photo,Video Locker-Calculator para Android (CVE-2017-16835)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
La aplicación Photo,Video Locker-Calculator 12.0 para Android tiene android:allowBackup="true" en AndroidManifest.xml, lo que permite que atacantes remotos obtengan información sensible en texto claro mediante un comando "adb backup '-f smart.calculator.gallerylock'".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/10/2019

Vulnerabilidad en Datto ALTO y SIRIS (CVE-2015-9255)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Datto ALTO y SIRIS permiten que atacantes remotos obtengan información sensible sobre datos, versiones de software, configuración y máquinas virtuales mediante una petición en Web Virtual Directory.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2018

Vulnerabilidad en Datto ALTO y SIRIS (CVE-2015-9256)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Datto ALTO y SIRIS permiten que atacantes remotos obtengan información sensible mediante el acceso a los puntos de montaje de restauración device/VM debido a que no tienen listas de control de acceso por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2018

Vulnerabilidad en Datto ALTO y SIRIS (CVE-2015-9254)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Datto ALTO y SIRIS tienen una contraseña VNC por defecto.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/03/2018

Vulnerabilidad en Datto ALTO y SIRIS (CVE-2015-2081)

Fecha de publicación:
20/02/2018
Idioma:
Español
Los dispositivos Datto ALTO y SIRIS permiten la ejecución remota de código mediante peticiones no autenticadas a los scripts PHP.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
19/03/2018