Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función eap_pwd_perform_confirm_exchange en wpa_supplicant (CVE-2015-5316)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
La función eap_pwd_perform_confirm_exchange en eap_peer/eap_pwd.c en wpa_supplicant, en versiones 2.x anteriores a la 2.6, cuando EAP-pwd está habilitado en un perfil de configuración de red, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y cierre inesperado del demonio) mediante un mensaje de confirmación EAP-pwd seguido del intercambio de identidad.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/03/2018

Vulnerabilidad en la función eap_pwd_process en wpa_supplicant (CVE-2015-5315)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
La función eap_pwd_process en eap_peer/eap_pwd.c en wpa_supplicant, en versiones 2.x anteriores a la 2.6, no valida que el búfer de reensamblaje sea lo bastante grande para el fragmento final cuando EAP-pwd está habilitado en un perfil de configuración de red. Esto permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (finalización del proceso) mediante un fragmento final grande en un mensaje EAP-pwd.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/03/2018

Vulnerabilidad en la función eap_pwd_process en hostapd (CVE-2015-5314)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
La función eap_pwd_process en eap_server/eap_server_pwd.c en hostapd, en versiones 2.x anteriores a la 2.6 no valida que el búfer de reensamblaje sea lo bastante grande para el fragmento final al emplearse con (1) un servidor EAP interno o (2) un servidor RADIUS y EAP-pwd habilitado en una configuración runtime. Esto permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (finalización del proceso) mediante un fragmento final grande en un mensaje EAP-pwd.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/03/2018

Vulnerabilidad en IBM Forms Experience Builder (CVE-2016-0369)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XEE (XML External Entity) en IBM Forms Experience Builder 8.5, 8.5.1 y 8.6 permite que usuarios autenticados remotos obtengan información sensible mediante datos XML manipulados. IBM X-Force ID: 112088.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
17/03/2018

Vulnerabilidad en Apache VCL (CVE-2013-0267)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
La porción privilegios de la interfaz gráfica de usuario web y la API XMLRPC en Apache VCL, en versiones 2.3.x anteriores a la 2.3.2, versiones 2.2.x anteriores a la 2.2.2 y versiones 2.1, permite que usuarios autenticados remotos con permisos nodeAdmin, manageGroup, resourceGrant o userGrant obtengan privilegios, provoquen una denegación de servicio (DoS) o lleven a cabo ataques de Cross-Site Scripting (XSS) aprovechando la validación indebida de datos.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en phpMyAdmin (CVE-2018-7260)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad Cross-Site Scripting (XSS) en db_central_columns.php en phpMyAdmin, en versiones anteriores a la 4.7.8, permite que atacantes remotos autenticados inyecten scripts web o HTLM arbitrarios mediante una URL manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
06/03/2018

Vulnerabilidad en el broker qpidd en Apache Qpid (CVE-2015-0203)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
El broker qpidd Apache Qpid 0.30 y anteriores permite que usuarios autenticados remotos provoquen una denegación de servicio (cierre inesperado del demonio) mediante un mensaje AMQP con (1) un rango inválido en un conjunto de secuencias, (2) métodos content-bearing distintos de message-transfer o (3) un control session-gap antes del session-attach correspondiente.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
18/03/2018

Vulnerabilidad en el módulo LoadBalancer en Atlassian Floodlight Controller (CVE-2015-6569)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
Condición de carrera en el módulo LoadBalancer en Atlassian Floodlight Controller, en versiones anteriores a la 1.2, permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio (desreferencia de puntero NULL y cierre inesperado del hilo) mediante un ataque de manipulación de estado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
19/03/2018

Vulnerabilidad en Reprise License Manager (CVE-2018-5716)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
Se ha descubierto un problema en Reprise License Manager 11.0. La vulnerabilidad es un salto de directorio en el que el atacante, al cambiar un campo en la petición web, puede tener acceso a archivos en el sistema de archivos del servidor. Al especificar un nombre de ruta en el parámetro POST "If" en el URI goform/edit_lf_get_data, el atacante puede recuperar el contenido de un archivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2025

CVE-2015-0262

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en ZyXEL P-870H-51 DSL Router (CVE-2018-1164)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que atacantes remotos provoquen una condición de denegación de servicio (DoS) en instalaciones vulnerables de ZyXEL P-870H-51 DSL Router 1.00(AWG.3)D5. No se requiere autenticación para explotar esta vulnerabilidad. Este fallo en concreto existe en numerosos endpoints CGI expuestos. La vulnerabilidad está provocada por controles de acceso incorrectos que permiten el acceso a funciones críticas sin autenticación. Un atacante podría emplear esta vulnerabilidad para reiniciar los dispositivos afectados, así como llevar a cabo otras acciones. Anteriormente era ZDI-CAN-4540.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/10/2019

Vulnerabilidad en Joyent SmartOS (CVE-2018-1165)

Fecha de publicación:
21/02/2018
Idioma:
Español
Esta vulnerabilidad permite que los atacantes locales escalen privilegios en instalaciones vulnerables de Joyent SmartOS release-20170803-20170803T064301Z. En primer lugar, un atacante debe obtener la capacidad de ejecutar código de bajos privilegios en el sistema objetivo para explotar esta vulnerabilidad. Este error en concreto existe en la llamada IOCTL SMB_IOC_SVCENUM. Este error deriva de la falta de validación adecuada de la longitud de los datos proporcionados por el usuario antes de copiarlos en un búfer basado en memoria dinámica (heap) con un tamaño determinado. Un atacante podría aprovecharse de esta vulnerabilidad para ejecutar código en el contexto del host del sistema operativo. Anteriormente era ZDI-CAN-4983.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/09/2020