Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el instalador de PhishWall Client Internet Explorer (CVE-2016-4846)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en el instalador de PhishWall Client Internet Explorer en versiones anteriores a 3.7.8.2.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Heartland Payment Systems Payment Gateway PHP SDK hps/heartland-php v2.8.17 (CVE-2017-7992)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
Heartland Payment Systems Payment Gateway PHP SDK hps/heartland-php v2.8.17 es vulnerable a un XSS reflejado enexamples/consumer-authentication/cruise.php a trevés del URL, tal como lo demuestra el parámetro cavv.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Tokyo Star bank App (CVE-2016-1184)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
Tokyo Star bank App para Android en versiones anteriores a 1.4 y Tokyo Star bank App para iOS en versiones anteriores a 1.4 no validan certificados SSL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Coordinate Plus App, Coordinate Plus App (CVE-2016-4840)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
Coordinate Plus App para Android 1.0.2 y versiones anteriores y Coordinate Plus App para iOS 1.0.2 y versiones anteriores no verifican certificados SSL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Akerun - Smart Lock Robot App (CVE-2016-1148)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
Akerun - Smart Lock Robot App para iOS e versiones anteriores a 1.2.4 no verifica certificados SSL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Sushiro App, Sushiro App (CVE-2016-4830)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
Sushiro App para iOS 2.1.16 y las versiones anteriores y Sushiro App para Android 2.1.16.1 y versiones anteriores no verifican certificados SSL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WonderCMS (CVE-2017-7951)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
WonderCMS en versiones anteriores a 2.0.3 tiene CSRF debido a la falta de un token en un contexto no especificado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks PAN-OS (CVE-2017-7409)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
Palo Alto Networks PAN-OS en la versiones anteriores a 7.0.15 tiene XSS en la interfaz externa de GlobalProtect a través de parámetros de solicitud manipulada, vulnerabilidad también conocida como PAN-SA-2017-0011 y PAN-70674.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en OpenText Documentum Content Server (CVE-2017-7220)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
OpenText Documentum Content Server permite el acceso de superusuario a través de sys_obj_save o guardar un objeto manipulado, seguido de un comando "UPDATE dm_dbo.dm_user_s SET user_privileges=16" no autorizado, vulnerabilidad también conocida como un ataque "RPC save-commands". NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una corrección incompleta para CVE-2015-4532.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Opera Mini 13, Opera Stable 36 (CVE-2016-4075)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
Opera Mini 13 y Opera Stable 36 permite a atacantes remotos suplantar el URL visualizada a través de un documento HTML manipulado, relacionado con about:blank URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Reporting Module 1.12.0 para OpenMRS (CVE-2017-7990)

Fecha de publicación:
21/04/2017
Idioma:
Español
El Reporting Module 1.12.0 para OpenMRS permite ataques CSRF con XSS resultante, en la cual la autenticación administrativa es secuestrada para insertar JavaScript en un campo de nombre en webapp/reports/manageReports.jsp.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el proceso de limitación del Session Initiation Protocol (SIP) UDP de Cisco Unified Communications Manager (Cisco Unified CM) (CVE-2017-3808)

Fecha de publicación:
20/04/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en el proceso de limitación del Session Initiation Protocol (SIP) UDP de Cisco Unified Communications Manager (Cisco Unified CM) podría permitir a un atacante remoto no autenticado provocar una denegación de servicio (DoS) en un dispositivo afectado. La vulnerabilidad se debe a una protección insuficiente de la tasa de limitación. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad enviando al dispositivo afectado una alta tasa de mensajes SIP. Un exploit podría permitir al atacante hacer que el dispositivo se recargue inesperadamente. El dispositivo y los servicios se reiniciarán automáticamente. Esta vulnerabilidad afecta a las versiones de Cisco Unified Communications Manager (CallManager) This vulnerability affects Cisco Unified Communications Manager (CallManager) anteriores a la primera versión fija; la siguiente lista indica la primera versión secundaria que incluye la corrección para esta vulnerabilidad: 10.5.2.14900-16 11.0.1.23900-5 11.5.1.12900-2. Cisco Bug IDs: CSCuz72455.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025