Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Application Server (CVE-2017-1151)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
IBM WebSphere Application Server 8.0, 8.5, 8.5.5 y 9.0 usando OpenID Connect (OIDC) configurado con un interceptor de asociación de confianza (TAI) podría permitir a un usuario obtener elevados privilegios en el sistema. IBM Reference #: 1999293.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en decodeSample en IMA.cpp en Audio File Library (CVE-2017-6829)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
La función decodeSample en IMA.cpp en Audio File Library (también conocido como audiofile) 0.3.6 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función alaw2len ear_buf en G711.cpp en Audio File Library (CVE-2017-6830)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función alaw2len ear_buf en G711.cpp en Audio File Library (también conocido como audiofile) 0.3.6 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en runPull en libaudiofile/modules/BlockCodec.cpp en Audio File Library (CVE-2017-6833)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
La función runPull en libaudiofile/modules/BlockCodec.cpp en Audio File Library (también conocido como audiofile) 0.3.6 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de división por cero y caída) a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función reset1 en libaudiofile/modules/BlockCodec.cpp en Audio File Library (CVE-2017-6835)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
La función reset1 en libaudiofile/modules/BlockCodec.cpp en Audio File Library (también conocido como audiofile) 0.3.6 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de división por cero y caída) a través de un archivo manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en WAVE.cpp en Audio File Library (CVE-2017-6837)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
WAVE.cpp en Audio File Library (también conocido como audiofile) 0.3.6 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de vectores relacionados con un gran número de coeficientes.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en la función IofCallDriver en USBPcap (CVE-2017-6178)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
La función IofCallDriver en USBPcap 1.1.0.0 permite a usuarios locales obtener privilegios a través de una llamada 0x00090028 IOCTL manipulada, lo que desencadena una referencia a puntero NULL.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en en el decodeBlock en MSADPCM.cpp en Audio File Library (CVE-2017-6832)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en el decodeBlock en MSADPCM.cpp en Audio File Library (también conocido como audiofile) versiones 0.3.6, 0.3.5, 0.3.4, 0.3.3, 0.3.2, 0.3.1, 0.3.0, 0.2.7 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo manipulado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Expy 3To4Module::run en libaudiofile/modules/SimpleModule.h en Audio File Library (CVE-2017-6836)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función Expy 3To4Module::run en libaudiofile/modules/SimpleModule.h en Audio File Library (también conocido como audiofile) versiones 0.3.6, 0.3.5, 0.3.4, 0.3.3, 0.3.2, 0.3.1, 0.3.0 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de un archivo manipulado
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en GNU screen (CVE-2017-5618)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
GNU screen en versiones anteriores a 4.5.1 permiten a los usuarios locales modificar archivos arbitrarios y en consecuencia obtener privilegios root al aprovechar la comprobación incorrecta de los permisos de archivos de registro.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en saned en sane-backends (CVE-2017-6318)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
saned en sane-backends 1.0.25 permite a atacantes remotos obtener información sensible de la memoria a través de un paquete SANE_NET_CONTROL_OPTION manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Palo Alto Networks Terminal Services (CVE-2017-6356)

Fecha de publicación:
20/03/2017
Idioma:
Español
Palo Alto Networks Terminal Services (también conocido como TS) Agent 6.0, 7.0 y 8.0 en versiones anteriores a 8.0.1 utiliza permisos débiles para recursos no especificados lo que permite a los atacantes obtener información sensible de sesión a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025