Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM Security QRadar SIEM y QRadar Incident Forensics (CVE-2016-2872)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en IBM Security QRadar SIEM 7.2.x en versiones anteriores a 7.2.7 y QRadar Incident Forensics 7.2.x en versiones anteriores a 7.2.7 permite leer a atacantes remotos archivos arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en CLI en accesorios IBM WebSphere DataPower (CVE-2016-2870)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en el CLI en accesorios IBM WebSphere DataPower XC10 2.1 y 2.5 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Security QRadar SIEM (CVE-2016-2868)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
IBM Security QRadar SIEM 7.2.x en versiones anteriores a 7.2.7 permite leer a administradores remotos autenticados archivos arbitrarios a través de datos XML contenedores de una declaración de entidad externa en conjunción con una referencia a entidad, vinculada a un problema de XML External Entity (XXE).
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Streams e IBM Streams (CVE-2016-2867)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Streams en versiones anteriores a 4.0.1.2 e IBM Streams en versiones anteriores a 4.1.1.1 no implementa correctamente la característica runAsUser, lo cual permite obtener a usuarios locales privilegios del grupo raíz a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere eXtreme Scale (CVE-2016-2861)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
IBM WebSphere eXtreme Scale 7.1.0 en versiones anteriores a 7.1.0.3, 7.1.1 en versiones anteriores a 7.1.1.1, 8.5 en versiones anteriores a 8.5.0.3 y 8.6 en versiones anteriores a 8.6.0.8 no encripta correctamente datos, lo que facilita a atacantes remotos obtener información sensible espiando la red.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el proceso proxy en dispositivos Cisco Web Security Appliance (CVE-2016-1440)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
El proceso proxy en dispositivos Cisco Web Security Appliance (WSA) hasta la versión 9.1.0-070 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicios (consumo de CPU) estableciendo una sesión FTP y entonces terminando inapropiadamente el control de conexión después de una transferencia de archivo, también conocido como Bug ID CSCuy43468.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Collaboration Provisioning (CVE-2016-1416)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
Cisco Prime Collaboration Provisioning 10.6 SP2 (también conocido como 10.6.0.10602) no maneja adecuadamente la autentificación LDAP, lo que permite obtener privilegios de administrador a atacantes remotos a través de un intento de inicio de sesión manipulado, también conocido como Bug ID CSCuv37513.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Prime Infrastructure y Evolved Programmable Network Manager (CVE-2016-1408)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
Cisco Prime Infrastructure 1.2 hasta la versión 3.1 y Evolved Programmable Network Manager (EPNM) 1.2 y 2.0 permite a usuarios remotos autenticado ejecutar comandos arbitrarios o subir archivos a través de una petición HTTP manipulada, también conocida como Bug ID CSCuz01488.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la API en Cisco Prime Infrastructure y Evolved Programmable Network Manager (CVE-2016-1289)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
La API en Cisco Prime Infrastructure 1.2 hasta la versión 3.0 y Evolved Programmable Network Manager (EPNM) 1.2 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario u obtener información de gestión sensible a través de una petición HTTP manipulada, según lo demostrado mediante el descubrimiento de credenciales de dispositivos gestionados, también conocido como Bug ID CSCuy10231.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere eXtreme Scale (CVE-2016-0400)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF en IBM WebSphere eXtreme Scale 7.1.0 en versiones anteriores a 7.1.0.3, 7.1.1 en versiones anteriores a 7.1.1.1, 8.5 en versiones anteriores a 8.5.0.3 y 8.6 en versiones anteriores a 8.6.0.8 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP arbitrarias y llevar a cabo ataques de separación de respuesta HTTP a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Maximo Asset Managemen (CVE-2016-0399)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM Maximo Asset Management 7.1 hasta la versión 7.1.1.13, 7.5 en versiones anteriores a 7.5.0.9 IFIX007 y 7.6 en versiones anteriores a 7.6.0.5 FP005 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencia de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos Analytics (CVE-2016-0398)

Fecha de publicación:
02/07/2016
Idioma:
Español
IBM Cognos Analytics (CA) 11.0 en versiones anteriores a 11.0.2 permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de suplantación de contenido a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025