Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2014-2128)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
La implementación SSL VPN en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software 8.2 anterior a 8.2(5.47, 8.3 anterior a 8.3(2.40), 8.4 anterior a 8.4(7.3), 8.6 anterior a 8.6(1.13), 9.0 anterior a 9.0(3.8) y 9.1 anterior a 9.1(3.2) permite a atacantes remotos evadir la autenticación a través de (1) un valor de cookie manipulada dentro de datos HTTP POST modificados o (2) una URL manipulada, también conocido como Bug ID CSCua85555.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2014-2129)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
El motor de inspección SIP en Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software 8.2 anterior a 8.2(5.48), 8.4 anterior a 8.4(6.5), 9.0 anterior a 9.0(3.1) y 9.1 anterior a 9.1(2.5) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria o reinicio de dispositivo) a través de paquetes SIP manipulados, también conocido como Bug ID CSCuh44052.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco ONS 15454 (CVE-2014-2141)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
La funcionalidad de terminación de sesión en las tarjetas de controlador de Cisco ONS 15454 con software 9.6 y anteriores no inicializa un puntero no especificado, lo que permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (reinicio de tarjeta) a través de acciones de cierre de sesión manipuladas, también conocido como Bug ID CSCug97416.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2014-2126)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software 8.2 anterior a 8.2(5.47), 8.4 anterior a 8.4(7.5), 8.7 anterior a 8.7(1.11), 9.0 anterior a 9.0(3.10) y 9.1 anterior a 9.1(3.4) permite a usuarios remotos autenticados ganar privilegios mediante el aprovechamiento de acceso ASDM a nivel-0, también conocido como Bug ID CSCuj33496.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2014-2127)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software 8.x anterior a 8.2(5.48), 8.3 anterior a 8.3(2.40), 8.4 anterior a 8.4(7.9), 8.6 anterior a 8.6(1.13), 9.0 anterior a 9.0(4.1) y 9.1 anterior a 9.1(4.3) no procesa debidamente información de sesión de gestión durante validación de privilegios para conexiones de portal SSL VPN, lo que permite a usuarios remotos autenticados ganar privilegios mediante el establecimiento de una sesión SSL VPN sin cliente y la entrada a URLs manipuladas, también conocido como Bug ID CSCul70099.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función wp_validate_auth_cookie en wp-includes/pluggable.php en WordPress (CVE-2014-0166)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
La función wp_validate_auth_cookie en wp-includes/pluggable.php en WordPress anterior a 3.7.2 y 3.8.x anterior a 3.8.2 no determina debidamente la validez de cookies de autenticación, lo que facilita a atacantes remotos obtener acceso a través de una cookie falsificada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos de TIBCO (CVE-2014-2544)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Spotfire Web Player Engine, Spotfire Desktop y el módulo de autenticación de servidor de Spotfire en TIBCO Spotfire Server 3.3.x anterior a 3.3.4, 4.5.x anterior a 4.5.1, 5.0.x anterior a 5.0.2, 5.5.x anterior a 5.5.1 y 6.x anterior a 6.0.2; Spotfire Professional 4.0.x anterior a 4.0.4, 4.5.x anterior a 4.5.2, 5.0.x anterior a 5.0.2, 5.5.x anterior a 5.5.1 y 6.x anterior a 6.0.1; Spotfire Web Player 4.0.x anterior a 4.0.4, 4.5.x anterior a 4.5.2, 5.0.x anterior a 5.0.2, 5.5.x anterior a 5.5.1 y 6.x anterior a 6.0.1; Spotfire Automation Services 4.0.x anterior a 4.0.4, 4.5.x anterior a 4.5.2, 5.0.x anterior a 5.0.2, 5.5.x anterior a 5.5.1 y 6.x anterior a 6.0.1; Spotfire Deployment Kit 4.0.x anterior a 4.0.4, 4.5.x anterior a 4.5.2, 5.0.x anterior a 5.0.2, 5.5.x anterior a 5.5.1 y 6.x anterior a 6.0.1; Spotfire Desktop 6.x anterior a 6.0.1 y Spotfire Analyst 6.x anterior a 6.0.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2014-0165)

Fecha de publicación:
10/04/2014
Idioma:
Español
WordPress anterior a 3.7.2 y 3.8.x anterior a 3.8.2 permite a usuarios remotos autenticados publicar mensajes mediante el aprovechamiento del rol de Colaborador, relacionado con wp-admin/includes/post.php y wp-admin/includes/class-wp-posts-list-table.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2014-1727)

Fecha de publicación:
09/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en content/renderer/renderer_webcolorchooser_impl.h en Google Chrome anterior a 34.0.1847.116 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores relacionados con formularios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2014-1728)

Fecha de publicación:
09/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google Chrome anterior a 34.0.1847.116 permiten a atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Google V8 (CVE-2014-1729)

Fecha de publicación:
09/04/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en Google V8 anterior a 3.24.35.22, utilizado en Google Chrome anterior a 34.0.1847.116, permiten a atacantes causar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Free(b)soft Laboratory Speech Dispatcher (CVE-2014-1724)

Fecha de publicación:
09/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberación en Free(b)soft Laboratory Speech Dispatcher 0.7.1, utilizado en Google Chrome anterior a 34.0.1847.116, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue de aplicación) o posiblemente tener otro impacto a través de una solicitud text-to-speech.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025