Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el subsistema de acceso remoto en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-7991)

Fecha de publicación:
14/11/2014
Idioma:
Español
El subsistema de acceso remoto móvil en Cisco Unified Communications Manager (CM) 10.0(1) y anteriores no valida correctamente el campo 'Subject Alternative Name' (SAN) de un certificado X.509, lo que permite a atacantes man-in.the-middle engañar el núcleo de los dispositivos VCS a través de un certificado manipulado por una Autoridad Certificadora, también conocido como ID CSCuq86376.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la Application Lifecycle Service (ALS) en HP Cloud Development Platfom (CVE-2014-7878)

Fecha de publicación:
14/11/2014
Idioma:
Español
La Application Lifecycle Service (ALS) en HP Cloud Development Platfom 1.0, cuando una máquina virtual se deriva de la imagen Nodo Seed, usa la mismas claves de seguridad para las instalaciones de los clientes, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante el aprovechamiento de estas teclas para una conexión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el Core Server en OpenAM (CVE-2014-7246)

Fecha de publicación:
14/11/2014
Idioma:
Español
El Core Server en OpenAM 9.5.3 hasta 9.5.5, 10.0.0 hasta 10.0.2, 10.1.0-Xpress, y 11.0.0 hasta 11.0.2, cuando se implementa en una red multi-servidor, permite a los usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (bucle infinito) a través de una petición con una cookie manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Rockwell Automation Connected Components Workbench (CCW) (CVE-2014-5424)

Fecha de publicación:
14/11/2014
Idioma:
Español
Rockwell Automation Connected Components Workbench (CCW) anterior a 7.00.00 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de la aplicación) o la posibilidad de ejecutar código arbitrario a través de una propiedad inválida en el control del ActiveX que fue compilado con un compilador obsoleto.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en plugin MAGMI para Magento Community Edition. (CVE-2014-8770)

Fecha de publicación:
13/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la subida de ficheros sin restricciones en magmi/web/magmi.php en el plugin MAGMI (conocido como Magento Mass Importer) 0.7.17a y anteriores para Magento Community Editión (CE) permite a usuarios remotos autenticados ejecutar código arbitrario subiendo un ZIP que contiene un archivo PHP, después de acceder al archivo PHP a través de una petición directa al fichero PHP en magmi / plugins /.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función _gnutls_ecc_ansi_x963_export en GnuTLS (CVE-2014-8564)

Fecha de publicación:
13/11/2014
Idioma:
Español
La función _gnutls_ecc_ansi_x963_export en gnutls_ecc.c en GnuTLS 3.x anterior a 3.1.28, 3.2.x anterior a 3.2.20, y 3.3.x anterior a 3.3.10 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (escritura fuera de rango) a través de un certificado malicioso ECC de tipo (1) curva elíptica criptográfica o (2) peticiones de solicitudes de firma de certificado (CSR), relacionado con la generación de key IDs.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en JExperts Channel Platform (CVE-2014-8557)

Fecha de publicación:
13/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en JExperts Channel Platform 5.0.33_CCB permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de la variable usuario.nome en la acción (1) editarUsuario a usuario.do o la variable (2) titulo.form en una acción novoChamado a ticket.do.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función mc_project_get_attachments en MantisBT (CVE-2014-8554)

Fecha de publicación:
13/11/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en la función mc_project_get_attachments en api/soap/mc_project_api.php en MantisBT anterior a 1.2.18 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro project_id. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a una solución incompleta de CVE-2014-1609.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función setlogin en FreeBSD (CVE-2014-8476)

Fecha de publicación:
13/11/2014
Idioma:
Español
La función setlogin en FreeBSD 8.4 hasta 10.1-RC4 no inicializa el buffer usado para guardar el nombre del login, lo que permite a usuarios locales obtener información sensible desde la memoria del kernel a través de una llamada a getlogin, lo que devuelve el buffer entero.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Huawei Mobile Partner (CVE-2014-8359)

Fecha de publicación:
13/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ruta de búsqueda no confiable en Huawei Mobile Partner para Windows 23.009.05.03.1014 permite a usuarios locales ejecutar código arbitrario y realizar ataques de secuestro de DLLs a través de un caballo de troya en wintab32.dll en el directorio de Mobile Partner.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el virDomainGetXMLDesc API en Libvirt (CVE-2014-7823)

Fecha de publicación:
13/11/2014
Idioma:
Español
El virDomainGetXMLDesc API en Libvirt en versiones anteriores a 1.2.11 permite a usuarios remotos de solo lectura obtener la contraseña VNC utilizando el marcador VIR_DOMAIN_XML_MIGRATABLE, lo que desencadena el uso del marcador VIR_DOMAIN_XML_SECURE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Red Hat OpenShift Enterprise (CVE-2014-3674)

Fecha de publicación:
13/11/2014
Idioma:
Español
Red Hat OpenShift Enterprise anterior a 2.2 no restringe debidamente el acceso a gears, lo que permite a atacantes remotos acceder a los recursos de red de gears arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025