Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en ownCloud (CVE-2013-0201)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en ownCloud 4.5.5, 4.0.10 y versiones anteriores permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarias a través de la (1) QUERY_STRING a core/lostpassword/templates/resetpassword.php, (2) parámetro mime a apps/files/ajax/mimeicon.php o (3) parámetro token a apps/gallery/sharing.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en los parámetros no especificados en la UI de Futon en Apache CouchDB (CVE-2012-5650)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) en la UI de Futon en Apache CouchDB anteriores a versión 1.0.4, versiones 1.1.x anteriores a 1.1.2 y versiones 1.2.x anteriores a 1.2.1, permite a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de parámetros no especificados para el conjunto de pruebas basadas en el navegador.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MochiWeb (CVE-2012-5641)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la función partition2 en mochiweb_util.erl en MochiWeb anterior a 2.4.0, utilizado en Apache CouchDB anterior a 1.0.4, 1.1.x anterior a 1.1.2 y 1.2.x anterior a 1.2.1, permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de un ..\ (punto punto barra invertida) en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BlackBerry QNX Neutrino RTOS (CVE-2014-2533)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
/sbin/ifwatchd en BlackBerry QNX Neutrino RTOS 6.4.x y 6.5.x permite a usuarios locales ganar privilegios proporcionando un nombre de programa arbitrario como un argumento de línea de comandos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenSSH (CVE-2014-2532)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
sshd en OpenSSH anterior a 6.6 no soporta debidamente comodines en líneas AcceptEnv en sshd_config, lo que permite a atacantes remotos evadir restricciones de entorno mediante el uso de una subcadena localizada antes de un caracter de comodín.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en BlackBerry QNX Neutrino RTOS (CVE-2014-2534)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
/sbin/pppoectl en BlackBerry QNX Neutrino RTOS 6.4.x y 6.5.x permite a usuarios locales obtener información sensible mediante la lectura de líneas "bad parameter" en mensajes de error, tal y como fue demostrado por la lectura del hash de contraseña root en /etc/shadow.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP Server (CVE-2013-6438)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
La función dav_xml_get_cdata en main/util.c en el módulo mod_dav en el Apache HTTP Server anterior a 2.4.8 no elimina debidamente caracteres de espacio en blanco de secciones CDATA, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de demonio) a través de una solicitud DAV WRITE manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache HTTP Server (CVE-2014-0098)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
La función log_cookie en mod_log_config.c en el módulo mod_log_config en el Apache HTTP Server anterior a 2.4.8 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (fallo de segmentación y caída de demonio) a través de una cookie manipulada que no es manejada debidamente durante truncado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Demaecan (CVE-2014-1976)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
La aplicación Demaecan 2.1.0 y anteriores para Android no verifica certificados X.509 de servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en R-Company Unzipper (CVE-2014-1975)

Fecha de publicación:
18/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en la aplicación R-Company Unzipper 1.0.1 y anteriores para Android permite a atacantes remotos sobreescribir o crear archivos arbitrarios a través de un nombre de archivo manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC S7-1500 CPU PLC (CVE-2014-2246)

Fecha de publicación:
16/03/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el servidor web integrado en dispositivos de Siemens SIMATIC S7-1500 CPU PLC con firmware anterior a 1.5.0 permite a atacantes remotos inyectar script Web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Siemens SIMATIC S7-1500 CPU PLC (CVE-2014-2247)

Fecha de publicación:
16/03/2014
Idioma:
Español
El servidor web integrado en dispositivos Siemens SIMATIC S7-1500 CPU PLC con firmware anterior a 1.5.0 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025