Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en adminrolesoverride.php en Moodle (CVE-2012-2359)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
admin/roles/override.php en Moodle v2.0.x anteriores a v2.0.9, v2.1.x anteiores a v2.1.6, y v2.2.x anteriores a v2.2.3 permite a usuarios remotos autenticados obtener privilegios mediante la elevación de privilegios del rol de profesor y modificando sus propias capacidades, como se demostró consiguiendo la capacidad backup:userinfo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en bloglib.php en Moodle (CVE-2012-2362)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en blog/lib.php en la implementación del blog en Moodle v1.9.x anteriores a v1.9.18 <br /> permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un parámetro manipuolado sobre blog/index.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en libfilelib.php en Moodle (CVE-2012-2364)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en lib/filelib.php en Moodle v2.0.x antgeriores a v2.0.9, v2.1.x anteriores v2.1.6, y v2.2.x anteriores a v2.2.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de un asignación de presentación con compresión ZIP, que conduce a un dibujo de un fichero text/html durante una acción "download all".
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-2353)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.1.x anteriores a v2.1.6 y v2.2.x anteriores a v2.2.3 permite a usuarios remotos autenticados a obtener información sensible del usuario de campos ocultos mediante el aumento del rol de profesor y nevegando a "enrolled users" bajo la sección "User Settings".<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-2355)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.1.x anteriores a v2.1.6 y v2.2.x anteiores a v2.2.3 permite a usuarios remotos autenticados a evitar los requisitos question:use* y añadir preguntas a un cuestionario a través de la caractérística questions.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La funcionalidad question-bank en Moodle (CVE-2012-2356)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad question-bank en Moodle v2.1.x anteriores a v2.1.6 y v2.2.x anteriores a v2.2.3 permite usuarios remotos autenticados evitar los requisitos de capacidades establecidos y guardar preguntas a través de una acción save_question.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-2358)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.0.x anteriore a v2.0.9, 2.1.x anteriores a v2.1.6, y v2.2.x anteriores a v2.2.3 permite a usuarios remotos autenticados a evitar el estado de actividad solo-lectura y modificar la base de datos aumentando el rol de estudiante y editando la base de datos de las entradas de actividades eque ya existen.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Moodle (CVE-2012-2354)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
Moodle v2.1.x anteriores a v2.1.6 y v2.2.x anteriores a v2.2.3 permite a usuarios remotos autenticados a evitar los requisitos de la característica moodle/site:readallmessages y leer mensajes utilizando la característica "Recent conversations" con un parámetro modificado en la URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en La característica Multi-Authentication en la función Central Authentication Service (CAS) en Moodle (CVE-2012-2357)

Fecha de publicación:
21/07/2012
Idioma:
Español
La característica Multi-Authentication en la función Central Authentication Service (CAS) en Moodle v2.1.x anterior a v2.1.6 y v2.2.x anteiores a v2.2.3 no utiliza HTTPS, lo que permite a atacantes remotos obtener credenciales espiando el tráfico de la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2012-3365)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad de SQLite en PHP antes de v5.3.15 permite a atacantes remotos eludir el mecanismo de protección open_basedir a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Lotus Protector for Mail Security (CVE-2012-2955)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la interfaz de usuario administrativo de IBM Lotus Protector for Mail Security v2.1, v2.5, v2.5.1 y v2.8 e IBM ISS Proventia Network Mail Security System permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de la cadena de consulta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en OSIsoft PI OPC DA Interface (CVE-2012-3008)

Fecha de publicación:
20/07/2012
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer basado en pila en OSISoft PI OPC DA Interface antes de v2.3.20.9 permite ejecutar código de su elección a usuarios remotos autenticados mediante el envío de paquetes de datos durante el procesamiento de los mensajes relacionados con elementos OPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025