Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mail para Ruby (CVE-2012-2140)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
La gema Mail antes de v2.4.3 para Ruby permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres en (1) sendmail o (2) una entrega exim.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1961)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR 10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 no manejan correctamente los valores duplicados en las cabeceras X-Frame-Options, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos el realizar ataques de clickjacking a través de un elemento FRAME que referencie a un sitio web que produce estos valores duplicados.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1962)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso después de liberación en la función JSDependentString::undepend en Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de vectores relacionados con cadenas con múltiples dependencias.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1963)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
La Política de Seguridad de Contenidos (CSP) en Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 no restringen adecuadamente las cadenas de texto que se colocan en el parámetro blocked-uri de un informe de violación, lo que permite capturar las credenciales de acceso OpenID y OAuth 2.0 a los servidores web remotos mediante la activación de una violación.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1964)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
La funcionalidad de aviso de certificados en browser/components/certerror/content/aboutCertError.xhtml en Mozilla Firefox v4.x a v12.0, Firefox vESR 10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v12.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6 y SeaMonkey antes de v2.10 no gestiona adecuadamente el intento de clickjacking (secuestro de clicks de raton) de la página about:certerror, lo que permite a atacantes man-in-the-middle engañar a los usuarios para añadir una excepción no deseada a través de un elemento IFRAME.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1965)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v4.x a v13.0 y Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6 no establecen debidamente el contexto de seguridad de una URL feed: , lo que permite a atacantes remotos evitar mecanismos de proteccion anti XSS (vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados) a través de una URL feed:javascript:.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1966)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v4.x hasta de v13.0 y Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6 no tienen los mismos menús de contexto las restricciones para los datos: direcciones URL como para javascript: URL, que permite a atacantes remotos realizar cross-site scripting (XSS) a través de una URL maliciosa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1967)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6 y SeaMonkey antes de v2.11 no implementan adecuadamente la utilidad de caja de arena (sandbox) de Javascript, lo que permite ejecutar código JavaScript de su elección con privilegios indebidos a atacantes remotos a través de una URL javascript: .
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1948)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor del navegador de Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Firefox ESR v10.x antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1949)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el motor del navegador de Mozilla Firefox v4.x a v13.0, Thunderbird v5.0 a v13.0, y SeaMonkey antes de v2.11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (corrupción de la memoria y la caída de la aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de vectores desconocidos.<br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1950)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
La implementación de arrastrar y soltar en Mozilla Firefox v4.x a v13.0 y Firefox ESR v10.x antes v10.0.6 permite a atacantes remotos falsificar la barra de direcciones mediante la cancelación de la carga de una página.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2012-1951)

Fecha de publicación:
18/07/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de uso después de liberación en la función nsSMILTimeValueSpec::IsEventBased en Mozilla Firefox v4.x a v13.0, v10.x Firefox ESR antes de v10.0.6, Thunderbird v5.0 a v13.0, Thunderbird ESR v10.x antes de v10.0.6, y SeaMonkey antes de v2.11 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (daños en la pila de memoria) o posiblemente ejecutar código de su elección mediante la interacción con objetos que se utilizan para medir el tiempo SMIL.<br /> <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025