Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2013-1451)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 8 y 9, cuando la configuración Configuración de proxy tiene la misma dirección de proxy y los valores en las filas del puerto HTTP y Secure, no asegura que el icono del candado SSL es consistente con la barra de direcciones, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos suplantar la identidad de los sitios web a través de un documento elaborado HTML que desencadena muchas peticiones HTTPS a cualquier host, seguido por una solicitud HTTPS a un host de confianza y luego de una petición HTTP a un host no confiable un tema relacionado con CVE-2013-1450.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en StoreKit en Apple iOS (CVE-2013-0974)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
StoreKit en Apple iOS anterior a v6.1, no maneja adecuadamente la desactivación de JavaScript dentro de la configuración de las preferencias de Safari, lo que permite a atacantes remotos evitar las restricciones de acceso y la ejecución de JavaScript a través de un sitio web con un Smart App Banner.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit iOS (CVE-2013-0968)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit, tal como se utiliza en iOS de Apple antes de v6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web diseñado, una vulnerabilidad diferente a otros WebKit CVE listados en APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS (CVE-2013-0948)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS anterior a v6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado. Vulnerabilidad distinta de la listada por Apple APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit iOS (CVE-2013-0949)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit, tal como se utiliza en iOS de Apple antes de 6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de la aplicación) a través de un sitio web diseñado, una vulnerabilidad diferente a otros WebKit CVE listados en APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS (CVE-2013-0950)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS anterior a v6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado. Vulnerabilidad distinta de la listada por Apple APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS (CVE-2013-0951)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS anterior a v6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado. Vulnerabilidad distinta de la listada por Apple APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS (CVE-2013-0952)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS anterior a v6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado. Vulnerabilidad distinta de la listada por Apple APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS (CVE-2013-0953)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS anterior a v6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado. Vulnerabilidad distinta de la listada por Apple APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS (CVE-2013-0954)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS anterior a v6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado. Vulnerabilidad distinta de la listada por Apple APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS (CVE-2013-0955)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS anterior a v6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado. Vulnerabilidad distinta de la listada por Apple APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebKit en Apple iOS (CVE-2013-0956)

Fecha de publicación:
29/01/2013
Idioma:
Español
WebKit en Apple iOS anterior a v6.1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria y caída de aplicación) a través de un sitio web manipulado. Vulnerabilidad distinta de la listada por Apple APPLE-SA-2013-01-28-1.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025