Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en VMware SpringSource Spring Framework (CVE-2011-2730)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
VMware SpringSource Spring Framework anterior a v2.5.6.SEC03, v2.5.7.SR023, y v3.x anterior a v3.0.6, cuando el contenedor soporta Expression Language (EL), evalúa expresiones EL en etiquetas, permite a atacantes remotos obtener información sensible mediante (1) el atributo name en a (a) spring:hasBindErrors; (2) el atributo path en a (b) spring:bind o (c) spring:nestedpath; (3) arguments, (4) code, (5) text, (6) var, (7) scope, o (8) atributo message in a (d) spring:message o (e) spring:theme; or (9) var, (10) scope, or (11) atributo value en a (f) spring:transform, también conocido como "Inyección de Expresión de Lenguaje"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware SpringSource Spring Security (CVE-2012-5055)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
DaoAuthenticationProvider en VMware SpringSource Spring Security antes de v2.0.8, v3.0.x antes de v3.0.8, y v3.1.x antes de v3.1.3 no comprueba la contraseña si el usuario no se encuentra, lo que hace que la respuesta de retardo sea menor y podría permitir a atacantes remotos para enumerar los nombres de usuario válidos a través de una serie de solicitudes de inicio de sesión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware SpringSource Spring Security (CVE-2011-2732)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de secuencias CRLF en la funcionalidad de logout en VMware SpringSource Spring Security antes de v2.0.7 y v3.0.x antes de v3.0.6 permite a atacantes remotos inyectar cabeceras HTTP de su elección y llevar a cabo ataques de división de respuesta HTTP a través del parámetro spring-security-redirect.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SpringSource Hyperic HQ (CVE-2009-2899)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
El script en perl monitor en el plugin de base de datos Sybase en SpringSource Hyperic HQ anterior a v4.3 permite a usuarios locales obtener la contraseña de la base de datos mediante el listado de procesos y sus argumentos
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2012-6056)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función dissect_sack_chunk en epan/dissectors/packet-sctp.c en el dissector SCTP en Wireshark v1.8.x anterior a v1.8.4 permite a atacantes remotos generar una denegación de servicio (bucle infinito) mediante una Duplicate TSN manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2012-6057)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
La función dissect_eigrp_metric_comm en epan/dissectors/packet-eigrp.c en el dissector EIGRP en Wireshark v1.8.x anterior a v1.8.4 usa un tipo de datos incorrecto para cierto valor de desplazamiento, lo que permite a un atacante remoto generar una denegación de servicio (desbordamiento de entero y bucle infinito) mediante un paquete malformado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2012-6058)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función dissect_icmpv6 en pan/dissectors/packet-icmpv6.c en el dissector ICMPv6 en Wireshark v1.6.x anterior a v1.6.12 y v1.8.x anterior a v1.8.4 permite a atacantes remotos generar una denegación de servicio (bucle infinito) mediante valor Number falsificado de un valor Sources.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2012-6059)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
La función dissect_isakmp en epan/dissectors/packet-isakmp.c en el disecctor ISAKMP en Wireshark v1.6.x anterior a v1.6.12 y v1.8.x anterior a v1.8.4 usa una estructura de datos incorrecta para determinar los parámetros IKEv2, lo que permite a atacantes remotos generar una denegación de servicio (caída de la aplicación) mediante un paquete malformado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2012-6060)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función dissect_iscsi_pdu en epan/dissectors/packet-iscsi.c en el dissector iSCSI en Wireshark v1.6.x anterior a v1.6.12 y v1.8.x anterior a v1.8.4 permite a atacantes generar una denegación de servicio (bucle infinito) mediante un paquete malformado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2012-6061)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
La función dissect_wtp_common en epan/dissectors/packet-wtp.c en el WTP dissector en Wireshark v1.6.x anterior a v1.6.12 y v1.8.x anterior a v1.8.4 utiliza un tipo de datos incorrecto para una cierta longitud de campo, lo que produce que atacantes remotos puedan generar una denegación de servicio (desbordamiento de entero o bucle infinito) mediante un paquete manipulado
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2012-6062)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
La función dissect_rtcp_app en epan/dissectors/packet-rtcp.c en el RTCP dissector en Wireshark v1.6.x anterior a v1.6.12 y v1.8.x anterior a v1.8.4 permite a atacantes remotos generar una denegación de servicio (bucle infinito) mediante un paquete manipulado
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Wireshark (CVE-2012-6052)

Fecha de publicación:
05/12/2012
Idioma:
Español
Wireshark v1.8.x anterior a v1.8.4 permite a atacantes remotos obtener información sensible del hostname mediante la lectura de ficheros pcap-ng.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025