Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el compilador JIT en Microsoft .NET Framework (CVE-2011-1271)

Fecha de publicación:
10/05/2011
Idioma:
Español
El Compilador JIT en Microsoft .NET Framework versiones 3.5 Gold y SP1, 3.5.1 y 4.0, cuando IsJITOptimizerDisabled es falso, no controla apropiadamente las expresiones relacionadas con cadenas NULL, lo que permite a los atacantes dependiendo del contexto omitir las restricciones de acceso previstas, y, en consecuencia, ejecutar código arbitrario, en circunstancias oportunistas mediante la explotación a una aplicación creada, como es demostrado por (1) una aplicación de navegador XAML creada (también conocida como XBAP), (2) una aplicación ASP.NET creada, o (3) una aplicación de .NET Framework creada, también se conoce como "NET Framework JIT Optimization Vulnerability".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en MediaCAST (CVE-2010-0216)

Fecha de publicación:
10/05/2011
Idioma:
Español
authenticate_ad_setup_finished.cfm en Mediacast 8 y anteriores permite a atacantes remotos descubrir los nombres de usuario y contraseñas en texto plano mediante la lectura de los mensajes de error devueltos por las solicitudes que utilizan el parámetro UserID.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Skype (CVE-2011-2074)

Fecha de publicación:
10/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el cliente de Skype v5.x antes de v5.1.0.922 en Mac OS X permite a usuarios autenticados remotamente ejecutar código de su elección o causar una denegación de servicio (solicitud de bloqueo) a través de un mensaje manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-2075)

Fecha de publicación:
10/05/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Google Chrome versión 11.0.696.65 en Windows 7 SP1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores desconocidos. NOTA: a partir del 10-05-2011, la única divulgación es un aviso vago que posiblemente se relaciona con múltiples vulnerabilidades o múltiples productos. Sin embargo, debido a que es de un investigador conocido, le ha sido asignado un identificador CVE para fines de seguimiento.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Vino (CVE-2011-0904)

Fecha de publicación:
10/05/2011
Idioma:
Español
La función rfbSendFramebufferUpdate en server/libvncserver/rfbserver.c en vino-server en Vino v2.x antes de v2.28.3, v2.32.x antes de v2.32.2, v3.0.x antes de v3.0.2, y v3.1.x antes de v3.1.1, cuando se utiliza la codificación "raw", permite a usuarios autenticados remotamente causar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de un gran tamaño en el valor de (1) la posición X o (2) la posición Y en una solicitud de actualización de uso de este dispositivo que provoca un acceso a memoria fuera de límites, relacionado con las funciones rfbTranslateNone y rfbSendRectEncodingRaw.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Vino (CVE-2011-0905)

Fecha de publicación:
10/05/2011
Idioma:
Español
La función rfbSendFramebufferUpdate en server/libvncserver/rfbserver.c en vino-server en Vino v2.x antes de v2.28.3, 2.32.x antes de v2.32.2, v3.0.x antes de v3.0.2, y v3.1.x antes de v3.1.1, cuando se utiliza la codificación "tight", permite a usuarios autenticados remotamente causar una denegación de servicio (caída del demonio) a través de las dimensiones manipuladas en una solicitud de actualización de uso de este dispositivo, que provoca una operación de lectura fuera de límites.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2011-1824)

Fecha de publicación:
10/05/2011
Idioma:
Español
La función VEGAOpBitmap::AddLine en Opera antes de v10.61 no inicializa correctamente la memoria durante el procesamiento del atributo SIZE de un elemento SELECT, lo que permite a atacantes remotos provocar una operación de escritura no válida en memoria, y causar en consecuencia, una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente ejecutar código de su elección a través de un atributo de valor entero grande.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en vCenter Server en VMware vCenter (CVE-2011-1788)

Fecha de publicación:
09/05/2011
Idioma:
Español
vCenter Server en VMware vCenter v4.0 anterior a la actualización 3 y v4.1 anterior a la actualización 1 permite a los usuarios locales descubrir el ID de las sesiones SOAP mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Instaladores del clientes Vmware vSphere (CVE-2011-1789)

Fecha de publicación:
09/05/2011
Idioma:
Español
El instalador auto-extraible del cliente vSphere en VMware vCenter 4.0 anteriores a la Actualización 3 y v4.1 anteriores a la Actualización 1, VMware ESXi v4.x anteriores a v4.1 Actualización 1, y VMware ESX v4.x anteriores a v4.1 Actualización 1 no tiene una firma digital , lo que podría facilitar a los atacantes remotos a falsificar la distribución de software a través de un instalador troyanizado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ISC BIND (CVE-2011-1907)

Fecha de publicación:
09/05/2011
Idioma:
Español
ISC BIND v9.8.x anterior a v9.8.0-P1, cuando el reemplazo Response Policy Zones (RPZ) RRset es habilitado, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (error de aserción y salida del demonio) a través de un consulta RRSIG.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Función bcm_release en netcanbcm.c del kernel de linux (CVE-2011-1598)

Fecha de publicación:
09/05/2011
Idioma:
Español
La función bcm_release en net/can/bcm.c del kernel de linux en versiones anteriores a v2.6.39-rc6 no valida correctamente una estructura de toma de datos, lo cual permite a usuarios locales causar una denegación de servicio ( desreferenciar un puntero NULL ) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de una operación de liberación manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función raw_release en netcanraw.c en el Kernel de Linux (CVE-2011-1748)

Fecha de publicación:
09/05/2011
Idioma:
Español
La función raw_release en net/can/raw.c en el Kernel de Linux anterior a v2.6.39-rc6 no valida adecuadamente una estructura de datos socket, lo que permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (desreferencia a puntero NULL) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de una liberación de operación.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025