Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Kernel linux de la versión 2.6.17 a la 2.6.24.1 (función vmsplice_to_pipe), Da privilegios de root a atacantes remotos (CVE-2008-0600)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
La función vmsplice_to_pipe en el Kernel linux de la versión 2.6.17 a la 2.6.24.1 no valida ciertos espacios de memoria antes de referenciarlos, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios de root/administrador a través de argumentos manipulados en una llamada al sistema del tipo vmsplice. Esta es una vulnerabilidad distinta de CVE-2008-0009 y CVE-2008-0010.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Information Services (IIS) de 5.1 a 6.0, ejecución de código (CVE-2008-0075)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Microsoft Internet Information Services (IIS) de 5.1 a 6.0. Permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de entradas manipuladas para páginas ASP.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Information Services (IIS) de 5.0 a 7.0, obtención de privilegios (CVE-2008-0074)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Microsoft Internet Information Services (IIS) de 5.0 a 7.0. Permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de vectores desconocidos relacionados a notificaciones de cambios de archivos en las carpetas TPRoot, NNTPFile\Root, or WWWRoot.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Solaris 10, escribir en, o leer de los directorios home (CVE-2008-0730)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Los métodos de entrada de (1) Chino Simplicado, (2) Chino Tradicional , (3) Coreano y (4) Tailandés en Sun Solaris 10 crean archivos y directorios con permisos débiles bajo a) .iiim/le y (b) .Xlocale en los directorios home, que podrían permitir a usuarios locales escribir en, o leer de los directorios home de otros usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en unmew11 en el archivo libclamav/mew.c en libclamav en ClamAV (CVE-2008-0728)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
La función unmew11 en el archivo libclamav/mew.c en libclamav en ClamAV versiones anteriores a 0.92.1, presenta un impacto desconocido y vectores de ataque que desencadenan "heap corruption".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en cli_scanpe en libclamav en ClamAV en clamd (CVE-2008-0318)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Un desbordamiento de enteros en la función cli_scanpe en libclamav en ClamAV anterior a la versión 0.92.1, tal como es usado en clamd, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de un archivo PE empaquetado Petite creado, que desencadena un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X 10.5 hasta 10.5.1 permite evitar restricciones de acceso intencionadas (CVE-2008-0037)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
X11 en Apple Mac OS X 10.5 hasta 10.5.1 no gestiona correctamente cuando la preferencia "Allow connections from network client" está desactivada, lo que permite a atacantes remotos evitar restricciones de acceso intencionadas y conectar con el servidor X.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Launch Services en Apple Mac OS X 10.5 a 10.5.1, lanzar aplicación no instalada (CVE-2008-0038)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Launch Services en Apple Mac OS X 10.5 a 10.5.1 permiten a una aplicación no instalada ser lanzada si se encuentra en una copia de seguridad de Time Machine; esto puede permitir a usuarios locales evitar restricciones de seguridad intencionadas o explotar vulnerabilidades en la aplicación.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mail de Mac OS X 10.4.11 sin especificar (CVE-2008-0039)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Apple Mail de Mac OS X 10.4.11 permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección a través de un file:// URL manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X 10.5 hasta 10.5.1 denegación de servicio (sistema apagado) (CVE-2008-0040)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en NFS de Apple Mac OS X 10.5 hasta 10.5.1 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (apagado de sistema) o ejecutar código de su elección a través de vectores no conocidos relacionados a cadenas mbuf que disparan una corrupción de memoria.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X 10.5 hasta 10.5.1 en el Control Parental (CVE-2008-0041)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Control Parental en Apple Mac OS X 10.5 hasta 10.5.1 contacta con www.apple.com "cuando un sitio web es desbloqueado", lo que permite a atacantes remotos determinar cuando un sistema esta ejecutando el Control Parental.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Mac OS X 10.4.11 y de 10.5 a 10.5.1, inyección de argumentos (CVE-2008-0042)

Fecha de publicación:
12/02/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de argumentos en Terminal.app de Terminal en Apple Mac OS X 10.4.11 y de 10.5 a 10.5.1 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de esquemas URL no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025