Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Desbordamiento de entero en McAfee E-Business Server (CVE-2007-2957)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en McAfee E-Business Server anterior a 8.5.3 para Solaris, y anterior a 8.1.2 para Linux, HP-UX, y AIX, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un valor de gran longitud en un paquete de autenticación, lo cual resulta en un desbordamiento de búfer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Revelación de información sensible en el cliente de teléfono por software Globe7 7.3 (CVE-2007-5768)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
El cliente de teléfono por software Globe7 7.3 envía información del nombre de usuario y contraseña en texto claro, lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible capturando el tráfico HTTP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Error de superación de límite (off-by-one) en cupipp.c de CUPS 1.3.3 (CVE-2007-4351)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función ippReadIO de cup/ipp.c de CUPS 1.3.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante una etiqueta (1) textWithLanguage o (2) nameWithLanguage Internet Printing Protocol (IPP) manipuladas, llevando a un desbordamiento de búfer basado en pila.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución remota de código en IMail Client 9.22 (CVE-2007-4345)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en IMail Client 9.22, como viene con IPSwitch IMail Server 2006.22, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un parámetro boundary largo en un mensaje de correo electrónico MIME multiparte.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de entero mediante etiquetas Lyrics3 en productos de RealNetworks (CVE-2007-5080)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en RealNetworks RealPlayer 10 y 10.5, REalOne Player 1, y RealPlayer Enterprise para Windows permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una etiqueta Lyrics3 2.00 manipulada en un archivo MP3, resultando en un desbordamiento de búfer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Permisos inseguros en archivo de respaldo de Liferea (CVE-2007-5751)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Liferea anterior a 1.4.6 usa permisos débiles (0644) para el archivo de respaldo feedlis.opml, lo cual permite a usuarios locales obtener credenciales.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en Light FMan PHP (CVE-2007-5753)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Light FMan PHP (lfman o lightfman) anterior a 2.0rc1 tiene impacto y vectores de ataque desconocidos relacionados con "acciones".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RealPlayer Enterprise. (CVE-2007-5081)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en RealNetworks RealPlayer versiones 8, 10, 10.1 y posiblemente 10.5; RealOne Player versiones 1 y 2; y RealPlayer Enterprise, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un archivo RM diseñado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en urlinn_includesconfig.php de phpFaber URLInn 2.0.5 (CVE-2007-5754)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en urlinn_includes/config.php de phpFaber URLInn 2.0.5 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro dir_ws.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer (CVE-2007-2263)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Un Desbordamiento de búfer en la región Heap de la memoria en RealNetworks RealPlayer las versiones 10.0, 10.1 y posiblemente 10.5, RealOne Player y RealPlayer Enterprise permiten que los atacantes remotos ejecuten código arbitrario por medio de un archivo SWF (Flash) con encabezados de registro mal formados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RealNetworks RealPlayer (CVE-2007-2264)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región Heap de la memoria en RealNetworks RealPlayer las versiones 8, 10, 10.1 y posiblemente 10.5; RealOne Player versiones 1 y 2; y RealPlayer Enterprise permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un archivo RAM (.ra o .ram) con un valor de gran tamaño en el encabezado RA.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RealOne Player para Windows (CVE-2007-4599)

Fecha de publicación:
31/10/2007
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en RealNetworks RealPlayer versiones 10 y posiblemente en 10.5, y RealOne Player versiones 1 y 2, para Windows, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de un archivo de lista de reproducción (PLS) diseñada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025