Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Inyección SQL en PHP Real Estate Classifieds (CVE-2007-6462)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el fichero fullnews.php de PHP Real Estate Classifieds, Permite que atacantes remotos ejecuten comandos SQL arbitrarios a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusiones remotas de archivo en PHP en Form tools 1.5.0b (CVE-2007-6464)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en Form tools 1.5.0b permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro g_root_dir a admin_page_open.php y (2) client_page_open.php en global/templates/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo index.php en el parámetro prod, cat o group en FreeWebshop (CVE-2007-6466)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el archivo index.php en FreeWebshop versión 2.2.1, permiten a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio de (1) el parámetro prod en una acción details (2) el parámetro cat en una acción browse list o (3) el parámetro group en una acción categories. NOTA: más tarde se reportó que MOG - Web Shop (MOG-WebShop), un producto basado en el mismo código, también está afectado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en ganglia-web de Ganglia (CVE-2007-6465)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en ganglia-web de Ganglia anterior a 3.0.6 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) c y (2) h de (a) web/host_gmetrics.php; los parámetros (3) G, (4) me, (5) x, (6) n, (7) v, (8) l, (9) vl, y (10) st de (b) web/graph.php;y los parámetros (11) c, (12) G, (13) h, (14) r, (15) m, (16) s, (17) cr, (18) hc, (19) sh, (20) p, (21) t, (22) jr, (23) js, (24) gw, (25) z, y (26) gs de (c) web/get_context.php. NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en la función HuffDecode (CVE-2007-6468)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función HuffDecode en hw_utils/hwrcon/huffman.c y hexenworld/Client/huffman.c en Hammer de Thyrion 1.4.2 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección o provocar denegación de servicio a través de un paquete codificado huffman manipulado. NOTA: algunos de estos detalles se obtuvieron de terceras fuentes de información.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-6453

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en raidenhttpd-admin/workspace.php en RaidenHTTPD 2.0.19, cuando la función WebAdmin está activada, permite a atacantes remotos incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en el parámetro ulang.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en handshakeHTTP de PeerCast (CVE-2007-6454)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en la función handshakeHTTP de servhs.cpp en PeerCast 0.1217 y anteriores, y SVN 344 y anteriores, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una petición SOURCE larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en Mambo 4.6.2 (CVE-2007-6455)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en index.php de Mambo 4.6.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante los parámetros (1) Itemid en una opción com_frontpage y (2) option.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en el webmail de SurgeMail 38k4 (CVE-2007-6457)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la funcionalidad webmail de SurgeMail 38k4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) mediante una cabecera Host larga.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ejecución remota de comandos en Anon Proxy Server (CVE-2007-6459)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Anon Proxy Server 0.100, y probablemente 0.101, permite a atacantes remotos ejecutar comandos de su elección mediante meta-caracteres de shell en (1) el parámetro host a diagdns.php, y (2) el parámetro host y posiblemente (3) el parámetro port a diagconnect.php, una vulnerabilidad diferente de CVE-2007-6460.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQL en MKPortal 1.1 RC1 (CVE-2007-6467)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en index.php de MKPortal 1.1 RC1 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro ida en una acción foto_show de galería.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Lista negra incompleta en main.php de phPay 2.02.01 para Windows (CVE-2007-6471)

Fecha de publicación:
20/12/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de lista negra incompleta en main.php de phPay 2.02.01 sobre Windows permite a atacantes remotos llevar a cabo ataques de salto de directorio e incluir y ejecutar ficheros locales de su elección mediante un ..\ (punto punto contrabarrabarra) en el parámetro config.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025