Blog

Contenido Blog

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Ragnarok: acciones de respuesta y recuperación

Publicado el 06/07/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Ragnarok: acciones de respuesta y recuperación
A finales de 2019, el ransomware Ragnarok (o Asnarok), apareció dejando una estela de víctimas digitales en su camino. El malware no solo cifraba los archivos y exigía un rescate, sino que también amenazaba con borrar y publicar los datos robados. Este artículo ofrece una visión profunda de Ragnarok, desde su diseño y motivación, hasta sus métodos de infección y propagación. Además, aporta diferentes métodos de respuesta y desinfección.

LockerGoga: acciones de respuesta y recuperación

Publicado el 01/06/2023, por
INCIBE (INCIBE)
LockerGoga: acciones de respuesta y recuperación
LockerGoga es un malware de tipo ransomware, descubierto por primera vez en 2019, que infecta los sistemas informáticos, cifra sus archivos y exige un rescate en criptomonedas para poder recuperarlos. A diferencia de otros, LockerGoga se enfoca en atacar empresas y organizaciones gubernamentales. Este artículo describe en qué consiste y explica los métodos pertinentes para dar respuesta a esta amenaza

Estudio del análisis de amenazas: LockBit

Publicado el 23/03/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen decorativa estudios de amenazas
En este estudio, se expone brevemente el origen y evolución de la amenaza ransomware LockBit 3.0, a través del análisis de varias muestras maliciosa, con el objetivo de facilitar la información necesaria para poder identificar las características propias de este malware, su comportamiento y técnicas empleadas, permitiendo así una mejor identificación y respuesta ante ella.

Red Team en aguas misteriosas

Publicado el 16/02/2023, por
INCIBE (INCIBE)
Red Team en aguas misteriosas
La proliferación de incidentes de ciberseguridad en los entornos industriales ha originado una gran preocupación en los diferentes sectores existentes. Algunos de ellos, como el sector energía, están eligiendo el camino que se tomó en el sector banca con el framework de TIBER-EU. Además, muchos gobiernos están dotando de grandes partidas monetarias a sus organismos gubernamentales para que elaboren planes estratégicos donde se incluyan estos ejercicios.

Cómo prevenir un bypass de antivirus

Publicado el 29/12/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Cómo prevenir un bypass de antivirus
El antivirus es una de las principales líneas de defensa cuando un usuario descarga un fichero malicioso o un atacante ha conseguido acceso al equipo e intenta ejecutar malware. Los ciberdelincuentes utilizan diferentes formas para evadir un antivirus, mediante distintas herramientas y técnicas en función de su tipología y funcionalidades. En este artículo se detallan las técnicas comúnmente usadas, así como las medidas de protección que debemos llevar a cabo para que los atacantes no puedan ejecutar malware en nuestros equipos.

Estudio del análisis de amenazas: Nobelium

Publicado el 08/09/2022, por
INCIBE (INCIBE)
imagen de estudios de amenazas
Nobelium es la denominación de Microsoft para un grupo de atacantes que, según la atribución llevada a cabo por la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA) de Estados Unidos, pertenecen al Servicio de Inteligencia Exterior (SRV) de Rusia. Este grupo criminal es conocido por el ataque a la cadena de suministro de SolarWinds, y una campaña masiva de phishing haciéndose pasar por una empresa de desarrollo estadounidense.

Estudio de análisis de amenazas: Grandoreiro

Publicado el 02/06/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Imagen de estudios de amenazas
Grandoreiro, también conocido como Delephant, es un troyano bancario procedente de Sudamérica, que ha extendido sus operaciones a otras regiones, sobre todo a Europa, incluyendo España y Portugal. Según investigadores de ESET, ha estado activo desde el año 2015, afectando a países de América Latina, principalmente Brasil, país en el que se desarrolló.

Pruebas FAT y SAT en dispositivos industriales

Publicado el 07/04/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Pruebas FAT y SAT en SCI
La continuidad del proceso productivo en los negocios que requieren automatización industrial depende cada vez más del buen funcionamiento, seguridad y fiabilidad del sistema que lo compone. Por ello, la realización de pruebas de aceptación de su funcionamiento, antes de su puesta en marcha, resulta vital para asegurar que los sistemas adquiridos cumplen con los requerimientos establecidos en el contrato entre la empresa y el fabricante.

La matriz de MITRE: tácticas y técnicas en entornos industriales

Publicado el 03/02/2022, por
INCIBE (INCIBE)
Matriz de MITRE: TTP en SCI
El seguimiento y análisis de los incidentes de seguridad en sistemas de control industrial ha sido durante un tiempo una de las prioridades para muchas organizaciones. Como respuesta a esta necesidad, y dado su gran acogida en otras áreas especializadas en materia de ciberseguridad, la organización MITRE ha desarrollado una matriz que recopila gran parte de las tácticas, técnicas y procedimientos detectados en el mundo industrial. Este artículo pretende dar a conocer el contenido de dicha matriz y los potenciales usos de la misma.