Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en WinterChenS my-site (CVE-2025-8838)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en WinterChenS my-site hasta 1f7525f15934d9d6a278de967f6ec9f1757738d8. Esta vulnerabilidad afecta a la función preHandle del archivo /admin/ de la interfaz de backend del componente. La manipulación del argumento uri provoca una autenticación incorrecta. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. La existencia real de esta vulnerabilidad aún se duda. Este producto utiliza una versión continua para garantizar una distribución continua. Por lo tanto, no se dispone de detalles de las versiones afectadas ni de las actualizadas. El responsable del código respondió al problema: "Lo probó y, al usar este enlace, se redirige automáticamente a la página de inicio de sesión".
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/09/2025

Vulnerabilidad en jshERP (CVE-2025-8839)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en jshERP hasta la versión 3.5. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /jshERP-boot/user/addUser del componente Endpoint. La manipulación provoca una autorización indebida. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
09/09/2025

Vulnerabilidad en Official Document Management System (CVE-2025-8853)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Official Document Management System desarrollado por 2100 Technology tiene una vulnerabilidad de omisión de autenticación, que permite a atacantes remotos no autenticados obtener el token de conexión de cualquier usuario y usarlo para iniciar sesión en el sistema como ese usuario.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en Symantec PGP Encryption (CVE-2025-8660)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
La escalada de privilegios ocurre cuando un usuario obtiene acceso a más recursos o funcionalidades de las que normalmente tiene permitidos.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/09/2025

Vulnerabilidad en Symantec PGP Encryption (CVE-2025-8661)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) almacenado ocurre cuando el servidor no valida o codifica correctamente los datos ingresados por el usuario.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/09/2025

Vulnerabilidad en Keras (CVE-2025-8747)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión del modo seguro en el método `Model.load_model` en las versiones 3.0.0 a 3.10.0 de Keras permite a un atacante lograr la ejecución de código arbitrario al convencer a un usuario de cargar un archivo de modelo `.keras` especialmente manipulado.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
14/08/2025

CVE-2025-8836

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en JasPer hasta la versión 4.2.5. Este problema afecta a la función jpc_floorlog2 del archivo src/libjasper/jpc/jpc_enc.c del componente JPEG2000 Encoder. La manipulación genera una aserción accesible. El ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. El parche se identifica como 79185d32d7a444abae441935b20ae4676b3513d4. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/09/2025

Vulnerabilidad en JasPer (CVE-2025-8837)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se identificó una vulnerabilidad en JasPer hasta la versión 4.2.5. Esta afecta a la función jpc_dec_dump del archivo src/libjasper/jpc/jpc_dec.c del componente JPEG2000 File Handler. La manipulación provoca el use after free. Un ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. El parche se denomina 8308060d3fbc1da10353ac8a95c8ea60eba9c25a. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/09/2025

Vulnerabilidad en Linksys (CVE-2025-8833)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se identificó una vulnerabilidad en los Linksys RE6250, RE6300, RE6350, RE6500, RE7000 y RE9000 hasta la versión 20250801. Este problema afecta a la función langSwitchBack del archivo /goform/langSwitchBack. La manipulación del argumento langSelectionOnly provoca un desbordamiento del búfer en la pila. El ataque puede iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
04/09/2025

Vulnerabilidad en JCG Link-net LW-N915R 17s.20.001.908 (CVE-2025-8834)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en JCG Link-net LW-N915R 17s.20.001.908. Se ve afectada una función desconocida del archivo /wireless/basic.asp del componente "Wireless Basic Settings Page". La manipulación del argumento "Network Name" provoca ataques de cross site scripting. El ataque puede ejecutarse en remoto.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en JasPer (CVE-2025-8835)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en JasPer hasta la versión 4.2.5. Esta vulnerabilidad afecta a la función jas_image_chclrspc del archivo src/libjasper/base/jas_image.c del componente Image Color Space Conversion Handler. Esta manipulación provoca la desreferenciación de punteros nulos. Es posible lanzar el ataque contra el host local. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. El identificador del parche es bb7d62bd0a2a8e0e1fdb4d603f3305f955158c52. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/09/2025

Vulnerabilidad en Linksys (CVE-2025-8832)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en los Linksys RE6250, RE6300, RE6350, RE6500, RE7000 y RE9000 hasta 20250801. Esta vulnerabilidad afecta a la función setDMZ del archivo /goform/setDMZ. La manipulación del argumento DMZIPAddress provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. El ataque puede iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
04/09/2025