Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2017-3082)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones de Adobe Flash Player 25.0.0.171 y anteriores podrían permitir la explotación de una vulnerabilidad de corrupción de memoria en la clase LocaleID. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2017-3083)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones de Adobe Flash Player 25.0.0.171 y anteriores podrían permitir la explotación de una vulnerabilidad de uso después de liberación en la funcionalidad Primetime SDK relacionada con los metadatos del perfil del flujo del archivo de medios. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Flash Player (CVE-2017-3084)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones de Adobe Flash Player 25.0.0.171 y anteriores podrían permitir la explotación de una vulnerabilidad en la funcionalidad publicitaria de los metadatos. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Captative (CVE-2017-3087)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Adobe Captative versiones 9 y anteriores tienen una vulnerabilidad de divulgación de información debido al abuso de la característica de informes quiz en Captative.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Digital Editions (CVE-2017-3088)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Adobe Digital Editions versiones 4.5.4 y anteriores tiene una vulnerabilidad de corrupción de memoria explotable en el motor de tiempo de ejecución de PDF. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Digital Editions (CVE-2017-3089)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones 4.5.4 y anteriores de Adobe Digital Editions tienen una vulnerabilidad de corrupción de memoria explotable en el modelo de generación de imágenes PDF. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Digital Editions (CVE-2017-3093)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Adobe Digital Editions versiones 4.5.4 y anteriores tienen una vulnerabilidad de corrupción de memoria explotable en el módulo de representación de mapa de bits. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Digital Editions (CVE-2017-3094)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Adobe Digital Editions versiones 4.5.4 y anteriores tienen una vulnerabilidad explotable de corrupción de memoria en el motor de procesamiento de PDF. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Digital Editions (CVE-2017-3095)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Adobe Digital Editions versiones 4.5.4 y anteriores tienen una vulnerabilidad explotable de corrupción de memoria en el motor de parseado de PDF. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Digital Editions (CVE-2017-3096)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Adobe Digital Editions versiones 4.5.4 y anteriores tienen una vulnerabilidad explotable de corrupción de memoria en módulo de mapeo de códigos de caracteres. Una explotación exitosa podría conducir a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Captivate (CVE-2017-3098)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Las versiones 9 y anteriores de Adobe Captivate, presentan una vulnerabilidad de ejecución de código remota en la funcionalidad quiz reporting que podría ser violada para leer y escribir archivos arbitrarios en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Shockwave (CVE-2017-3086)

Fecha de publicación:
20/06/2017
Idioma:
Español
Adobe Shockwave versiones 12.2.8.198 y anteriores, tienen una vulnerabilidad explotable de corrupción de memoria. Una explotación exitosa podría llevar a la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025