Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en En uClibc (CVE-2017-9729)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
En uClibc versión 0.9.33.2, se presenta un agotamiento de pila (recursión no controlada) en la función check_dst_limits_calc_pos_1 en el archivo misc/regex/ regexec.c cuando es procesada una expresión regular especialmente diseñada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en KBVault Mysql Free Knowledge Base (CVE-2017-9602)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
El paquete de la aplicación KBVault Mysql Free Knowledge 0.16a viene con un componente de manipulación de archivos FileExplorer/Explorer.aspx?id=/Uploads. Un usuario no autentificado puede acceder a las funcionalidades de borrado y subida de archivos. A través de esta funcionalidad, un usuario puede subir un script ASPX a Uploads/Documents/ para ejecutar código aleatorio.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en En Demonio APC UPS (CVE-2017-7884)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
En Demonio APC UPS hasta versión 3.14.14 de Adam Kropelin adk0212 , la instalación por defecto de APCUPSD permite que un usuario identificado local, pero no privilegiado, ejecute código arbitrario con privilegios elevados al reemplazar el servicio ejecutable apcupsd.exe con un ejecutable malicioso que se ejecutará con privilegios SYSTEM en el inicio. Esto ocurre debido a los permisos "RW NT AUTHORITY\Authenticated Users" para %SYSTEMDRIVE%\apcupsd\bin\apcupsd.exe.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en FOUNTAIN TRUST COMPANY (CVE-2017-9599)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
El "Fountain Trust Mobile Banking" de la aplicación FOUNTAIN TRUST COMPANY anterior a la versión 3.2.0 -- también conocido como fountain-trust-mobile-banking/id891343006 para iOS no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite un ataque man-in-the-middle para saltarse los servidores y obtener información sensible mediante la manipulación de certificados.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en First State Bank of Bigfork (CVE-2017-9595)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
El "First State Bank of Bigfork Mobile Banking" de la aplicación First State Bank of Bigfork 4.0.3 --también conocida como first-state-bank-of-bigfork-mobile-banking/id1133969876 para iOS no verifica los certificados X.509 desde los servidores SSL, lo que permite un ataque man-in-the-middle para saltar los servidores y obtener información sensible mediante la manipulación del certificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Oculina Bank (CVE-2017-9593)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
La aplicación "Oculina Mobile Banking" de Oculina Bank versión 3.0.0 -- también se conoce como oculina-mobile-banking/id867025690 para iOS, no comprueba los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a los atacantes de tipo man-in-the-middle falsificar los servidores y obtener información confidencial por medio de un certificado especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Citizens First Bank Wisconsin (CVE-2017-9596)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
El "CFB Mobile Banking" de la aplicación Citizens First Bank Wisconsin 3.0.1 --también conocida como cfb-mobile-banking/id1081102805 para iOS no verifica los certificados X.509 desde los servidores SSL, lo que permite un ataque man-in-the-middle para saltar los servidores y obtener información sensible mediante la manipulación del certificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Blue Ridge Bank and Trust Co. (CVE-2017-9597)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
El "Blue Ridge Bank and Trust Co. Mobile Banking" de la aplicación Blue Ridge Bank and Trust Co. 3.0.1 -- también conocida como blue-ridge-bank-and-trust-co-mobile-banking/id699679197 para iOS no verifica los certificados X.509 desde los servidores SSL, lo que permite un ataque man-in-the-middle para saltar los servidores y obtener información sensible mediante la manipulación del certificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Morton Credit Union (CVE-2017-9598)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
El "Morton Credit Union Mobile Banking" de la aplicación Morton Credit Union 3.0.1 --también conocida como morton-credit-union-mobile-banking/id1119623070 para iOS no verifica los certificados X.509 desde los servidores SSL, lo que permite un ataque man-in-the-middle para saltar los servidores y obtener información sensible mediante la manipulación del certificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en People Bank para iOS (CVE-2017-9600)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
El "Peoples Bank Tulsa" de People Bank -OK app 3.0.2-- también conocido como peoples-bank-tulsa/id1074279285 para iOS no verifica los certificados X.509 del los servidores SSL, lo cual permite ataques man-in-the-middle para saltarse los servidores y obtener información sensible mediante la manipulación del certificado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Sauk Valley Bank Mobile Banking (CVE-2017-9594)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
La aplicación "SVB Mobile" de Sauk Valley Bank Mobile Banking versión 3.0.0 -- también se conoce como svb-mobile/id796429885 para iOS, no comprueba los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a los atacantes de tipo man-in-the-middle falsificar los servidores y obtener información confidencial por medio de un certificado especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en "PCSB BANK Mobile" (CVE-2017-9587)

Fecha de publicación:
16/06/2017
Idioma:
Español
La aplicación "PCSB BANK Mobile" de PCSB Bank versión 3.0.4 -- también se conoce como pcsb-bank-mobile/id1067472090 para iOS, no comprueba los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a los atacantes de tipo man-in-the-middle falsificar los servidores y obtener información confidencial por medio de un certificado especialmente diseñado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025