Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función generate_password en Moodle (CVE-2014-7845)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
La función generate_password en Moodle hasta 2.4.11, 2.5.x anterior a 2.5.9, 2.6.x anterior a 2.6.6, y 2.7.x anterior a 2.7.3 no proporciona un número suficiente de contraseñas temporales posibles, lo que permite a atacantes remotos obtener el acceso a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Forum en Moodle (CVE-2014-7838)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el módulo Forum en Moodle hasta 2.4.11, 2.5.x anterior a 2.5.9, 2.6.x anterior a 2.6.6, y 2.7.x anterior a 2.7.3 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para solicitudes que fijan una preferencia de seguimiento dentro de (1) mod/forum/deprecatedlib.php, (2) mod/forum/forum.js, (3) mod/forum/index.php, o (4) mod/forum/lib.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mod/wiki/admin.php en Moodle (CVE-2014-7837)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
mod/wiki/admin.php en Moodle hasta 2.4.11, 2.5.x anterior a 2.5.9, 2.6.x anterior a 2.6.6, y 2.7.x anterior a 2.7.3 permite a usuarios remotos autenticados eliminar páginas wiki mediante el aprovechamiento del acceso a eliminación dentro de un subwiki diferente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo LTI en Moodle (CVE-2014-7836)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en el módulo LTI en Moodle hasta 2.4.11, 2.5.x anterior a 2.5.9, 2.6.x anterior a 2.6.6, y 2.7.x anterior a 2.7.3 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios arbitrarios para una solicitud (1) mod/lti/request_tool.php o (2) mod/lti/instructor_edit_tool_type.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en webservice/upload.php en Moodle (CVE-2014-7835)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
webservice/upload.php en Moodle 2.6.x anterior a 2.6.6 y 2.7.x anterior a 2.7.3 no asegura que una subida de ficheros es para una área privada o de borrador, lo que permite a usuarios remotos autenticados subir ficheros que contienen JavaScript, y como consecuencia realizar ataques de XSS, al especificar la área de la imagen de perfil.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mod/forum/externallib.php en Moodle (CVE-2014-7834)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
mod/forum/externallib.php en Moodle 2.6.x anterior a 2.6.6 y 2.7.x anterior a 2.7.3 no verifica permisos de grupos, lo que permite a usuarios remotos autenticados acceder a un foro a través del servicio web forum_get_discussions.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mod/data/edit.php en Moodle (CVE-2014-7833)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
mod/data/edit.php en Moodle hasta 2.4.11, 2.5.x anterior a 2.5.9, 2.6.x anterior a 2.6.6, y 2.7.x anterior a 2.7.3 configura cierto ID de grupo a cero cuando hay un cambio de entrada en la base de datos, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible mediante el acceso a la base de datos después de que lo edite un profesor.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mod/lti/launch.php en Moodle (CVE-2014-7832)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
mod/lti/launch.php en el módulo LTI en Moodle hasta 2.4.11, 2.5.x anterior a 2.5.9, 2.6.x anterior a 2.6.6, y 2.7.x anterior a 2.7.3 realiza el control de acceso a nivel de curso en lugar de a nivel de actividad, lo que permite a usuarios remotos autenticados evadir el requisito de la funcionalidad mod/lti:view mediante la visualización de una instancia de la actividad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en lib/classes/grades_external.php en Moodle (CVE-2014-7831)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
lib/classes/grades_external.php en Moodle 2.7.x anterior a 2.7.3 no considera la funcionalidad moodle/grade:viewhidden antes de mostrar notas escondidas, lo que permite a usuarios remotos autenticados obtener información sensible mediante el aprovechamiento de la lista de estudiantes para acceder al servicio web get_grades.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mod/feedback/mapcourse.php en Moodle (CVE-2014-7830)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en mod/feedback/mapcourse.php en el módulo Feedback en Moodle hasta 2.4.11, 2.5.x anterior a 2.5.9, 2.6.x anterior a 2.6.6, y 2.7.x anterior a 2.7.3 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios mediante el aprovechamiento de la funcionalidad mod/feedback:mapcourse para proporcionar un parámetro searchcourse.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Direct Web Remoting (CVE-2014-5326)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Direct Web Remoting (DWR) hasta 2.0.10 y 3.x hasta 3.0.RC2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la funciones (1) DOMConverter, (2) JDOMConverter, (3) DOM4JConverter, y (4) XOMConverter en Direct Web Remoting (CVE-2014-5325)

Fecha de publicación:
24/11/2014
Idioma:
Español
La funciones (1) DOMConverter, (2) JDOMConverter, (3) DOM4JConverter, y (4) XOMConverter en Direct Web Remoting (DWR) hasta 2.0.10 y 3.x hasta 3.0.RC2 permiten a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de datos DOM que contienen una declaración de entidad externa XML en conjunto con una referencia de entidad, relacionado con un problema de entidad externa XML (XXE).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025